CAMPO DE GIBRALTAR

Activado el protocolo sanitario en los centros de menores del Campo de Gibraltar por sarna

CCOO denuncia el colapso existente al cuatriplicarse la capacidad de las instalaciones y la sobrecarga de trabajo del personal

Imagen de los efectos de la sarna en la piel ABC

Soraya Fernández

Sanidad ha activado el protocolo correspondiente tras haber sido detectados varios casos de sarna en los centros de menores emigrantes no acompañados existentes en el Campo de Gibraltar , unas instalaciones dependientes de la Junta de Andalucía, el Hogar de la Concepción en La Línea y el Hogar El Cobre en Algeciras.

Así lo han confirmado este miércoles a este diario fuentes de la delegación territorial de Políticas Sociales, que aseguran que no se trata de un brote sino de «varios casos», sin precisar cuántos , por lo que se ha activado el protocolo correspondiente y la situación «está controlada».

El sindicato CCOO, que hablaba de «posible brote», ha confirmado que, evectivamente, se ha prescrito el correspondiente tratamiento farmacológico y se han adoptado las medidas preventivas en estos casos, tanto para el personal de ambos centros como para los menores allí atendidos.

Sobrecarga de trabajo y colapso

CCOO llama sobre todo la atención al colapso que asegura soportan ambos centros estos días. Según el sindicato, se ha cuatriplicado la capacidad de menores en los mismos, lo que está ocasionando una sobrecarga de trabajo «tremenda» para el personal, que no ha sido incrementado.

«La plantilla sigue siendo la misma y la Junta de Andalucía no ha planteado incrementarla con planes de choque ante esta situación de urgencia, tal y como se hizo en alguna ocasión anterior. La carga física y mental de trabajo que está soportando el personal de estos centros no puede considerarse ya como excesiva, es simplemente brutal» , se asegura desde dicho sindicato.

CCOO también denuncia la falta y escasez de recursos básicos de todo tipo así como la falta de espacio para atender a estos menores , a lo que se añade, según indica, el «agotamiento físico y mental del personal, desbordado por una situación que contraviene los principios básicos de la Prevención de Riesgos Laborales y de Seguridad e Higiene en el puesto de trabajo a los que está obligada cualquier empresa, la Junta de Andalucía en este caso», ha señalado.

CCOO exige un plan de choque

CCOO asegura que ya alertó el pasado mes de abril de que esta situación se produciría, como afirma se viene repitiendo desde hace años. Así, según datos publicados por el Defensor del Menor, durante 2016 la Junta de Andalucía atendió a casi 1.300 menores en Andalucía , lo que provocó una situación de colapso en estos centros en Andalucía, especialmente en los dos del Campo de Gibraltar dada su proximidad con el Estrecho como punto caliente de llegada de menores inmigrantes.

Esta cifra se duplicó el año pasado, cuando fueron 3.300 los menores atendidos. «Estamos a junio y ya casi se han alcanzado las cifras de 2017, y aún queda por llegar el periodo julio-octubre donde, si las condiciones climatológicas son buenas, el número de menores con necesidad de atención se incrementará de forma considerable», advierte el sindicato.

Por todo ello, exige a la Junta de Andalucía que adopte con carácter de urgencia, las medidas necesarias para paliar esta situación, como son personal de apoyo, un plan de choque «o lo que sea necesario para garantizar que los menores reciban una atención óptima en estos centros y que el personal pueda desarrollar su trabajo en las condiciones de seguridad y salud legalmente establecidas», añade.

Activado el protocolo sanitario en los centros de menores del Campo de Gibraltar por sarna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación