NARCOTRÁFICO

Acoso a los narcos por tierra, mar y aire en el Estrecho de Gibraltar

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria recuperan 2,3 toneladas de hachís que fueron abandonadas por los narcotraficantes durante una persecución

Imagen de una de las narcolanchas perseguidas cargada de fardos de hachís ABC

Soraya Fernández

La Guardia Civil y la AGencia Tributaria han intervenido más de dos toneladas de hachís en una operación conjunta en aguas del Estrecho de Gibraltar.

En total han recuperado 2.332 kilos de hachís en una operación en la que los narcos se dieron a la fuga arrojando la droga durante su huida.

El operativo, efectuado por tierra, mar y aire, se inició cuando los medios aéreos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Guardia Civil, de patrulla en aguas del Estrecho, detectaron varias embarcaciones del tipo semirrígida, conocidas como narcolanchas, navegando sin luces y cargadas con un importante número de fardos de los habitualmente utilizados para el tráfico de hachís y que navegaban rumbo a la costa en el municipio de Algeciras , en la que esperaban un número no inferior a 15 persona s con la intención de efectuar la descarga de la mercancía ilícita.

Las fuerzas actuantes dieron aviso al Centro de Apoyo Permanente de Vigilancia Aduanera en Algeciras, así como al Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil, para reforzar el operativo con el apoyo de patrullas marítimas y terrestres de ambos cuerpos.

Tras el seguimiento aéreo , se verificó el inicio de la descarga de los fardos, lo que motivó la rápida intervención del helicóptero. Al percatarse de la presencia de los medios policiales y de Vigilancia Aduanera, los narcotraficantes emprendieron una rápida huida abandonando la mercancía que alijaban.

Minutos más tarde se personaron en la zona efectivos de la Guardia Civil, que, junto con los patrulleros de Vigilancia Aduanera, rastrearon la zona y recuperaron 71 fardos de hachís que habían sido abandonados tras la persecución y que arrojaron un peso de 2.332 kilos.

La dificultad orográfica de la zona y la vegetación existente han impedido efectuar la detención de los narcotraficantes , si bien la investigación permanece abierta , por lo que no se descartan detenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación