Semana Santa
Viernes de Dolores en Cádiz: procesión de Servitas y actos de la jornada
A las diez de la mañana se celebra misa en la iglesia de San Lorenzo desde donde saldrá por la tarde la Virgen de los Dolores
Horarios e itinerarios del Viernes de Dolores en Cádiz 2025
Guía de la Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
-RRp2y5YwYkT4NIIgyUaniYO-1200x840@abc.jpg)
El Viernes de Dolores se presenta una vez más muy intenso en Cádiz. En la iglesia de San Lorenzo las miradas están puestas en la Virgen de los Dolores de Servitas. La orden celebra la festividad de Santa María al pie de la Cruz una vez concluido el triduo. A las diez de la mañana se celebrará la misa en la iglesia de la calle Sagasta y posteriormente a las 12 será el rezo del Ángelus y la Corona Dolorosa.
La titular de la orden ya lleva días dispuesta en su palio en el altar porque por la tarde, si el tiempo no lo impide se realiza la salida procesional. Antes, a las 18.00 horas están citados los hermanos de la fraternidad para la Eucaristía previa.
A priori, a las 19.00 horas comienza la procesión, la única de esta jornada de vísperas en Cádiz. La Virgen de los Dolores Coronada irá hasta la Catedral a la que accederá por la puerta de Arquitecto Acero y saldrá por la del Santísimo, la principal de la Seo, tras hacer la estación penitencial. A partir de ahí proseguirá su itinerario previsto para regresar a su templo a las 0.10 horas.
La previsión de lluvia según la Aemet no es desfavorable ya que hay probabilidad de agua hasta las seis de la tarde. a partir de ahí para este Viernes de Dolores los cielos estarán nubados. Eso sí, estará activado el aviso naranja por viento y fenómenos costeros.
Día grande en Santa María
La cofradía del Nazareno de Santa María vivirá una jornada completa de veneración, culto y exaltación en honor a María Santísima de los Dolores, titular de la corporación. La programación prevista para este Viernes de Dolores convertirá este día en una cita destacada para los vecinos y el mundo cofrade gaditano.
La iglesia abrirá sus puertas en horario de mañana de 8:00 a 14:00 horas para acoger la veneración de la imagen, que estará dispuesta en un altar efímero preparado expresamente para este acto.
Por la tarde el templo permanecerá abierto desde las 17:00 hasta las 22:00 horas. A las 19:30 horas se celebrará la Solemne Función del Viernes de Dolores, con misa presidida por el padre Aquiles López Muñoz, canónigo de la Catedral de Cádiz y director espiritual de la hermandad.
Tras la función religiosa, tendrá lugar la exaltación a María Santísima de los Dolores. En esta edición, el acto será protagonizado por Fernando Díaz Riol, quien tomará el relevo de Iván Roa Rodríguez, exaltador en 2024.
Otros actos del Viernes de Dolores
La hermandad del Despojado celebra este viernes 11 de abril el besapié a Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras de 9:00 a 19:30. A las 20:30 se realizará el traslado de la imagen del Señor a su paso procesional. Durante toda la jornada se podrá hacer ofrenda de claveles rojos.
La cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y San Nicolás de Bari abre las puertas de la capilla del Caminito a las 9.00 horas para la veneración de la Imagen. A las 18.30 horas será el traslado a la iglesia del Monasterio de las Descalzas para el rezo del Rosario y la Función Principal. Después regresará a su capilla.
La hermandad del Caído celebra besamanos de 10 a 14 horas por la mañana y por la tarde de 17.30 a 19.00 horas. A las 20.30 será el Vía Crucis con la imagen del Señor.
También en la iglesia de San Francisco la cofradía de Vera-Cruz celebra a las 19.30 horas la misa preparatoria de la estación de penitencia.
En Santa Cruz el Perdón tiene previsto de 8.30 a 13.00 y de 16.30 a 20.00 besapie. A las 20.00 horas misa y a las 21.00 horas Vía Crucis claustral y traslado del Señor al paso por las hermanas de la cofradía.