Semana Santa Cádiz
Sones de Resurrección para una nueva espera
La procesión de Jesús Resucitado pone fin a una Semana Santa, que ya cuenta sus días para que regrese en 2024
![Resucitado de Cádiz](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/andalucia/2023/04/09/resucitado-cadiz-RCI2vM9Rhb3DQ1PpOgstbpM-1200x840@abc.jpeg)
Y al tercer día, resucitó. Este domingo de Pascua es sin duda una de las jornadas marcadas en rojo en el calendario del cristiano. Todo cobra sentido en esta jornada, lo importante ya ha pasado y por tanto el Domingo de Resurrección es el sentido pleno de lo que significa la Semana Santa. Se trata de entender porqué Dios murió en la cruz y el significado de la vida después de la muerte.
Es por ello que este domingo nunca puede ser uno más, aunque la sensaciones que todavía queda camino en Cádiz para que la salida del Resucitado sigue adquiriendo los galones que merece por parte de todos. El antiguo paso plateado de Columna era en el que Jesús Resucitado procesionaba por las calles de Cádiz, primero desde las 9 de la mañana cuando las puertas de San Antonio se abrían para que el Señor tomara el camino más corto para llegar a la Catedral. Escaso exorno floral para un paso que lo puede lucir mucho más, sin olvidar que es uno de los titulares de la propia hermandad de Columna, que el Martes Santo ya luce su nuevo y brillante paso. ¿Sería descabellado que dichas andas también fueran las del Señor Resucitado?
Poco público aguarda a esas horas de la mañana del domingo en el centro de Cádiz, a la espera de que tras el Pontifical presidido por Monseñor Rafael Zornoza finalice y el cortejo, ya montado desde la propia Catedral, emprenda el camino de regreso hasta la parroquía de San Antonio. Un traslado rápido, ágil y sin música para llegar lo más pronto posible a la Catedral gaditana.
Durante el Pontificial, no ha faltado el mensaje de ánimo y felicitación de Zornoza a todos los cofrades gaditanos durante su homilía. Y tras la celebración, sobre las 12.30 horas comienza la procesión en sí misma desde la seo gaditana hasta San Antonio. Representación de todas muchas hermandades de Cádiz, como suele ser habitual, pero faltando algunas de ellas y destacando otras de Gloria. Y tras la Catedral mucho público, ahora si, en las calles de Cádiz. Muchos turistas que han disfrutado de Cádiz y su metereología en los últimos días.
La imagen de Luis González Rey llegaba a San Antonio acompañado de la agrupación musical Ecce Mater con una brillante recogía que ponía fin a días de gloria y días de ensueño, que dan paso a una nueva espera, la de ver de nuevo a Jesús de la Paz saliendo de San José. Pero eso, ya será en otra excelsa Semana Santa gaditana.