VIERNES DE DOLORES

Servitas acerca a Cádiz la festividad de Santa María al pie de la Cruz

La Virgen de los Dolores procesiona con elegancia por las calles en la jornada de vísperas

Servitas en el Viernes de Dolores de la Semana Santa de Cádiz 2025

ANTONIO VÁZQUEZ

Ana Mendoza

Un nuevo viernes de Dolores se presentaba en Cádiz con la mirada puesta en la iglesia de San Lorenzo desde donde la orden Servitas realiza la salida procesional con la Virgen de los Dolores. Pendientes del tiempo estaban los cofrades porque los pronósticos no eran demasiado favorables. La lluvia a primera hora de la jornada y el viento no acompañaban demasiado. Pero a la hora de la salida el sol se abría paso y se hacían evidentes el fervor por la Virgen y las ganas de celebrar en este día la festividad de Santa María al pie de la Cruz. Por la mañana se celebraba una misa matinal y al mediodía el rezo del Angelus y la Corona Dolorosa. Ya por la tarde estaban citados los hermanos para la Eucaristía previa a la procesión.

En el interior de la iglesia de San Lorenzo el imponente palio de Servitas destaca especialmente. La Dolorosa se encontraba exornada para esta ocasión con rosas y calaa blancas, como suele ser habitual, con esas piñas cónicas con las que innovara la orden y está perfectamente ataviada con su Medalla de Oro de la ciudad, la de la orden de las concepcionistas Descalzas y la cruz pectoral de don Antonio Ceballos, obispo emérito que la dejó en testamento a la orden. Igualmente lucía la corona de la coronación canónica del año 2011. Precisamente ha acompañado a la orden en este Viernes de Dolores y ha predicado el triduo Fray Ángel María Ruiz Garnica que fue prior general cuando la Dolorosa quedó coronada.

Ilusión como cada año y ganas de mostrar esta celebración a Cádiz, esas son las premisas con las que partían los servitas. El prior Rafael Guerrero explicaba que además en este 2025 «volvemos a recuperar poder salir por la Puerta del Santísimo porque después de ir a Catedral a celebrar la festividad de Santa María al pie de la cruz, este año como signo de esperanza, porque María y la cruz es el signo de nuestra esperanza, pensamos que era lo más oportuno y se lo pedimos al cabildo al que agradecemos muchísimo su predisposición».

El máximo responsable de la orden en Cádiz comentaba además que «tenemos dos momentos importantes en el año, este en Cuaresma y en septiembre en la Solemnidad de la Virgen de los Dolores. En esta semana nos hemos preparado insistiendo que la salida no es de víspera sino de día en el que se celebra Santa María al pie de la cruz, lo que vemos con mucha alegría el poder compartirlo con Cádiz y por eso se cambió el día de salida», recuerda.

Un nutrido cortejo de unos 120 capirotes se formaba en el interior del templo de la calle Sagasta. También llamaban la atención los acólitos. La orden, muy familiar ve, cómo crecen los más pequeños, los que hace poco iban de monaguillos y ya forman parte de las secciones de penitentes. «Durante el recorrido queremos mostrar los dolores de la Virgen lo que es la Esperanza, Cristo como puerta de la Esperanza y María como Madre de la Esperanza», concluye Guerrero.

Se abrían a las siete en punto las puertas del templo y se movía el paso que avanzaba con las indicaciones del veterano José Julio Reyeros. Maniobra medida y con máximo cuidado para salvar la siempre complicada puerta de San Lorenzo con sus escalones. Fuera se colocaban las patas. Se preparaba la cuadrilla y el capataz daba la orden. La Virgen de los Dolores se elevaba al cielo de Cádiz con elegancia. Se escuchaba una primera saeta. Y posteriormente sonaba la marcha Mater Servorum de Jorge Marcial, interpretada por la banda de música Maestro Tejera de Sevilla que por tercer año consecutivo acompañaba a la imagen. El director de la banda, José Manuel Tristán que comentaba sentirse orgulloso y feliz por estar en Cádiz. «Para mí es un honor estar en esta ciudad y en esta calle tan céntrica y gaditana e ir detrás de este palio y Virgen a la que ponemos los mejores sones».

Poco a poco avanzaba la Virgen pasando por Hospital de Mujeres y la Plaza de las Flores con destino a la Catedral. Era sólo el principio de la presencia de Servitas en las calles de Cádiz, llenas de público en esta jornada de vísperas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación