Jerez
La Semana Santa de Jerez cuenta con una nueva película dirigida por José Melero
La película documental se estrenó el pasado martes, recibiendo muy buenas críticas. El lunes y martes de pasión se podrá disfrutar de dos nuevas proyecciones en el Teatro de la Fundación Cajasol

La Semana Santa de Jerez cuenta con una nueva película recién estrenada: 'Quedan; la Pasión de Jerez', dirigida por José Melero. La misma se estrenó el pasado martes uno de abril, a escasos días del comienzo de la Semana Mayor, en la Fundación Cajasol. Tal y como explicó el guionista del audiovisual y conductor del acto, Andrés Cañadas, las primeras tomas se grabaron en 2016. Tras más de ocho años, con vicisitudes importantes entremedio como es la pandemia o la complicada Semana Santa del año pasado a causa de la lluvia, este proyecto ha visto al fin la luz.
«La película nace a raíz del fallecimiento de mi tío Rodri», especifica su director. Es en la sala del hospital donde el sobrino realizó la promesa a su tío, histórico cofrade de la Sagrada Lanzada. Además, Melero expone que veía la necesidad de que Jerez tuviera documental que contase su Semana Santa.
Precisamente, se puede decir que el hilo conductor de la película es ficción basada en hechos reales. A través de cómo una madre cuida a su hijo enfermo en el hospital y mediante sus reflexiones, el documental muestra imágenes asombrosas de todas las cofradías que conforman la Semana Santa, contando la Pasión de Cristo según Jerez. Melero afirma que era consciente de que «el planteamiento era una propuesta arriesgada y novedosa, ya que no es un documental al uso que cuenta la Semana Santa de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, hermandad tras hermandad, sino que argumentalmente la historia que se cuenta son dos pasiones que se entrecruzan». Una apuesta arriesgada y valiente que ha cuajado, ya que las primeras opiniones que le llegan tras el estreno son «muy positivas».
De hecho, el director asegura que ya le han escrito numerosos interesados en asistir a las próximas proyecciones. Estas serán el lunes siete y martes ocho de abril, también en el propio Teatro de la Fundación Cajasol de Jerez, a partir de las 19:30 h. y a las que se podrán acceder de forma libre hasta completar aforo.
La idea original es que el estreno se hubiese producido en 2021, pero primero las modificaciones que la Semana Mayor sufrió con la incorporación de nuevas cofradías y posteriormente la pandemia que paralizó el mundo entero hicieron que el proyecto se demorase más de lo previsto. Así las cosas, y tras comenzar a grabarse en 2016, finalizó la grabación en 2024 y ha visto la luz en esta Cuaresma. Al estreno asistieron la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; miembros del Gobierno Municipal; la delegada y subdelegado diocesano de Hermandades y Cofradías del Obispado de Asidonia-Jerez, Elena Gómez y Orlando Ortega; y el presidente de la UHH Jerez, José Manuel García, entre otras autoridades e invitados.
En esta película documental dirigida por José Melero han contribuido Andrés Cañadas como guionista y, según el director, ha sido «el sastre que ha cosido muchas ideas que en un principio podrían parecer alocadas, pero que ha hilvanado a la perfección»; Mauricio Meynet, Juan Peña, Rodrigo Melero y Adán Soto conforman el equipo de grabación y fotografía; Alejandro Junquero se encargó de la sonorización; María Vega y Guillermo Medina participaron como actores; las voces en off pertenecen a Inmaculada Cáliz, Pepe Marín y Manuel Barrera.