SEMANA SANTA

Recogidas, seguridad, la Carrera Oficial y mucho más de esta Semana Santa de Cádiz 2025

Todo listo para una nueva semana mayor que presentará grandes novedades con la Plaza de San Juan de Dios como centro neurálgico del recorrido de las cofradías

Lo que no te puedes perder de la Semana Santa de Cádiz 2025

Viernes de Dolores en Cádiz: procesión de Servitas y actos de la jornada

Rampa a la Catedral de Cádiz L.V.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ya tiene todo dispuesto para la celebración de la Semana Santa de 2025. Destacan los cambios que sufrirá una Carrera Oficial que tendrá el cambio importante del traslado de la tribuna de autoridades a la Plaza de San Juan de Dios.

Para esta Semana Santa se han ampliado el número de palcos en la Carrera Oficial con 30 palcos nuevos en la plaza de San Juan de Dios, 16 de 6 plazas y 16 de 9 plazas. Estos palcos se suman a los ya dispuestos desde la Semana Santa de 2024: en la plaza de San Juan de Dios 48 palcos para 6 personas, y 47 palcos con una capacidad para 9 personas. En la plaza de Catedral 160 palcos. En la plaza del Palillero, tras su nueva configuración, estarán disponibles 11 palcos, a lo que suman este año las sillas en la plaza del Palillero en la acera de la farmacia y otras sillas en la plaza en sentido decreciente, con una zona de para personas de movilidad reducida.

Otra de las novedades será la presentación de la calle Nueva. Tras la petición del Consejo de Hermandades y Cofradías, el Ayuntamiento de Cádiz sustituirá las vallas anteriores por otras ancladas al suelo, que, además, será revestidas con una tela en color rojo. Estas vallas no podrán desplazarse durante la Semana Santa, evitando que se moleste al paso de los hermanos en los diferentes cortejos procesionales. La plaza de San Juan de Dios también contará con la ubicación del palco de autoridades junto al Ayuntamiento de Cádiz, que ha sido trasladado del Palillero tras, por motivos de seguridad, tener que eliminar los palcos de la plaza del Palillero en la subida a la calle Novena.

En esta misma plaza, el monumento dedicado a Moret, ha sido vallado en su parte inferior, con aluminio y con paneles de color rojo con los logos del Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, y en la superior estará protegida por unos paneles en vinilo trasparentes, que seguirán permitiendo la visibilidad del monumento.

En total, se han puesto a disposición 7.000 sillas a lo largo de la Carrera Oficial, casi 3.200 sillas más que en el año 2017. A tres días de comenzar la Semana Santa se han vendido el 96 % de las localidades. A partir del Domingo de Ramos se venderán las que han quedado libres por días, que no supera el 5% del total. Vía Segura Al igual que en 2024, en la Semana Santa de 2025 estará activa la «vía segura» en la Carrera Oficial.

Las calles Sánchez Barcaiztegui y las calles Rubio y Díaz servirán durante estos días de vía de evacuación en caso de emergencias. Estas calles estarán libres de público y, desde el Consejo de Hermandades y Cofradías se ha solicitado a las hermandades y cofradías que el paso por estas vías sean lo más rápido posible y que los pasos no den fondo en ellas, para conseguir que siempre sea un espacio libre para el paso de los servicios de emergencias. Durante la junta local de seguridad se ha aprobado el aforamiento de un tramo de diferentes calles para evitar aglomeraciones que sobrepasen la capacidad de estas vías, permitiendo así mayor seguridad, una correcta fluidez de personas y un buen desarrollo de los pasos.

Estos aforamientos serán coordinados por los agentes en la Calle Novena (desde Barrié hasta la plaza del Palillero), donde se permitirá estar a 200 personas, repartidas en ambas aceras; en la calle Columela (desde José del Toro hasta plaza del Palillero), con también 200 personas; y en la Calle San Francisco (desde la calle Sánchez Barcaiztegui hasta la calle Nueva), con 300 personas.

La seguridad

En cuanto a la seguridad, por tercer año consecutivo, se pondrá en marcha el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), en donde los distintos cuerpos de seguridad y Protección Civil estarán coordinados con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, que servirá de enlace con las hermandades en caso de urgencia, para garantizar la seguridad en las calles desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección.

Además, desde la Policía Local habrá un mando policial disponible las 24 horas al día, además de la puesta en marcha de un dispositivo especial durante estos días que supondrán un aumento de personal, incrementando su trabajo en 1.800 horas, contando con 100 agentes. Por su parte, el operativo de la Policía Nacional contará con 180 agentes de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial e Información, Unidad de guías caninos y equipo Tedax.

Los agentes municipales pondrán en marcha desde el Viernes de Dolores un dispositivo especial en la calle Santiago, para evitar el público en los últimos metros de esta vía y permita el paso de las cofradías.

Pasillos de peatones

Asimismo, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha firmado un convenio con la empresa de seguridad privada Prosegur para que vigilen y coordinen los pasos para peatones dispuestos en distintos puntos de la ciudad, además de controlar y vigilar el orden en los palcos dispuestos a lo largo de la Carrera Oficial. Los pasillos de peatones, y en donde estará prohibido permanecer para ver el paso de las hermandades, estarán ubicados en la calle Nueva, a la altura de la calle Flamenco.

En la calle Nueva, en la esquina con la plaza de San Juan de Dios. En la calle Pelota, en la confluencia con la calle Marqués de Cádiz. En la plaza de la Catedral, en la calle Cobos y en la calle Santiago. En la plaza de Candelaria estarán ubicadas en la calle Santo Cristo y Cardenal Zapata. La última pasarela estará ubicada en el Palillero.

Protocolo en la Catedral

El protocolo de la Catedral de Cádiz si aparece la lluvia, el Cabildo Catedral permitirá el refugio en su interior a todas las cofradías que en ese momento se encuentren realizando sus salidas procesionales. En este 2025, el Cabildo Catedral, junto al Consejo de Hermandades y Cofradías, han aprobado que las corporaciones que tengan que quedarse en la Seo gaditana, dispongan sus pasos en la girola, que este año no se utilizará para el paso de los cortejos por motivos de seguridad.

Una vez que se suspendan las salidas procesionales, por la puerta de Arquitecto Acero saldrán los cargadores, bandas y penitentes mayores de 14 años sin acompañamiento. Los menores que estén en los cortejos saldrán siempre por la puerta del Obispo, que deberán salir siempre acompañados por un adulto, previamente identificado y autorizado.

Las recogidas y recorridos a oscuras

Durante la Carrera Oficial, la Policía Local se encargará de la seguridad junto con la vigilancia privada contratada por el Ayuntamiento de Cádiz. En las recogidas, la Policía Local estará presente en todas, a excepción del Martes Santo, que serán los alumnos del Cuerpo Nacional de Policía Nacional los que coordinen la recogida de la cofradía de Jesús Caído. Policía Local y Policía Nacional trabajarán conjuntamente en las recogidas de La Palma, Cigarreras, Nazareno y Buena Muerte.

De nuevo, varias cofradías contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y Eléctrica de Cádiz para que se apaguen las luces durante su recorrido. Vera Cruz procesionará a oscuras por la calle San Pedro y la plaza de San Francisco. El Martes Santo lo hará la cofradía de Sanidad por el barrio del Pópulo El Miércoles Santo lo ha solicitado la cofradía del Caminito que realizará su recogida a oscuras por la plaza de Argüelles.

El Viernes Santo la cofradía de Buena Muerte realizará todo su recorrido a oscuras y la cofradía de Descendimiento desde la plaza de San Agustín hasta la plaza del Palillero realizará el recorrido a oscuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación