SEMANA SANTA CÁDIZ 2023
La provincia, lista para vivir con fervor su Semana Mayor
La ilusión y la fe reinan este año entre las cofradías gaditanas que este domingo vivirán el arranque oficial y litúrgico de siete días de pasión
Semana Santa en Jerez.
Estrenos, novedades, itinerarios, pasión, pero sobre todo fervor y ganas. Toda la provincia de Cádiz está ya lista para afrontar una Semana Santa especial, una Semana Mayor donde se recupera aún más normalidad y donde las calles, seguramente, se llenarán de público. Desde Jerez hasta la Costa Noroeste, la Bahía, la Sierra y el Campo de Gibraltar. Todo vivirán a partir de este Domingo de Ramos la emoción de ver en la calle a sus tallas más veneradas.
Jerez
La ilusión que se respira este año en el colegio San José trasciende de la habitual en estas fechas. Al aproximarse el Domingo de Ramos, la felicidad va creciendo, alcanzando el clímax cuando la cruz de guía de la hermandad lasaliana se echa a las calles. Los más pequeños, felices, agitan sus palmas. Los más mayores se reencuentran con su infancia.
Pero en esta atmósfera de alegría, sobresale un sentimiento aún mayor este Domingo de Palmas. Es el año de Nuestra Señora de la Estrella. La ciudad se volcará entonces con la coronación canónica, pero ya en esta Semana Santa se vislumbrarán gestos de cariño y afecto sincero. Por ejemplo, la hermandad de la Paz de Fátima ha anunciado que la Virgen del Refugio accederá a Carrera Oficial con la marcha Estrella Sublime, como guiño a la dolorosa de la Salle con motivo de su próxima coronación. Como este, a buen seguro se suceden más gestos de estima de las diferentes hermandades hacia la corporación lasaliana y hacia la Virgen de la Estrella.
Desde que se anunciase en 2020 la aprobación de la coronación canónica, los cofrades de la Borriquita han tenido que esperar tres años a que la pandemia se adormeciera. Ahora, 2023, año de la Estrella, viven el último Domingo de Ramos antes de que a su advocación mariana se le añada 'Coronada'.
San Fernando
San Fernando se prepara para vivir una Semana Santa con novedades, la principal será el estreno de una nueva Carrera Oficial que llevará los palcos al interior de la Plaza del Rey y el atrio del Ayuntamiento. Los palcos se extenderán desde la calle Real, a la altura de la calle General Serrano, hasta la plaza del Rey, dónde quedarán ubicados la tribuna de autoridades junto al atrio del Ayuntamiento. El recorrido seguirá siendo el mismo, será de un único sentido y acabará en la esquina de la plaza del Rey con la calle Isaac Peral.Por otro lado, esta Semana Santa en San Fernando es la primera desde la inauguración del tranvía. Es por ello, que el Trambahía va a adecuar sus servicios y se interrumpirá la circulación por el municipio entre las paradas de la Venta de Vargas y Ardila durante las tardes, mientras que por las mañanas se continuará con el recorrido habitual.
Saldrán en La Isla a las calles un total de 22 hermandades de penitencia en un año muy importante para el mundo cofrade de la ciudad, ya que el próximo 30 de septiembre se celebra la Magna Mariana.
Chiclana
Primera Semana Santa sin restricciones desde el año 2019 y es por ello que por las calles de Chiclana se está viviendo un gran ambiente cofrade en los últimos días, con todos los preparativos en las distintas hermandades, y también la ciudad que se ha ido engalanando a medida que se acercaba el Domingo de Ramos.
Habrá un total de doce hermandades por las calles de Chiclana durante la Semana Santa, con dos cofradías diarias a excepción del Miércoles Santo, día que solo procesionará la hermandad de Medinaceli, el Sábado Santo, que no habrá pasos en las calles y el Domingo de Ramos, día en el que el protagonismo será el Resucitado.
Uno de los puntos fuertes de la Semana Santa en Chiclana es su Carrera Oficial, con una gran visibilidad. Además, para tener asiento en un palco, en la localidad el Consejo de Hermandades solo pide un donativo.
El Puerto
Domingo de Ramos y comienza la Semana Santa en El Puerto de Santa María con la esperanza de que algunas procesiones vuelvan a salir a la calle cuatro años después de su última estación de penitencia, ya que el pasado año las hermandades del Lunes y Martes Santo vieron alterado su recorrido procesional.
De momento se espera buen tiempo, sobre todo para el comienzo de la Semana Santa, mientras que a partir del viernes las previsiones son aún una incertidumbre debido a la llegada de bajas presiones.
Si ya el pasado Viernes de Dolores pudimos ver a Jesús en su Prendimiento y el Apostolado de la Oración, hoy le toca el turno a la Borriquita y la Flagelación. La primera saldrá a las 15:30 de la Parroquia de San Marcos para volver a su templo a las 22.00, mientras que Flagelación saldrá de la Parroquia de San Joaquín a las 18.00 para recogerse a las 23.15.
La Borriquita es una de las cofradías que mostrará más estrenos de cara a la Semana Santa 2023, destacando la restauración de los candelabros delanteros del paso de palio y las nuevas potencias que llevará el Señor.
Ver comentarios