SEMANA SANTA
La Plaza de España, ¿un nuevo espacio para las cofradías?
Prendimiento y Expiración serán las primeras hermandades en procesionar por uno de los lugares más emblemáticos, y menos explorados por las hermandades, del casco antiguo de Cádiz
Un estudio analizará el impacto económico de la Semana Santa «que es mayor al del Carnaval»

La lluvia impidió que en 2024 la inmensa mayoría de hermandades gaditanas procesionaran por las calles de Cádiz. El temporal que azotó la capital gaditana hizo que prácticamente todas, salvo alguna excepción, pudiera salir de sus templos, lo que hizo que algunos recorridos que se iban a estrenar o recuperar en la pasada semana mayor no se pudieran llevar a cabo.
Son los casos de las dos cofradías que procesionaran desde la Iglesia del Carmen, en la Alameda. El Prendimiento, que como siempre hará su salida desde el templo carmelita, y Expiración que viendo que los problemas que está teniendo la Castrense se ha afincado en la Alameda y el próximo Viernes Santo saldrá también desde el Carmen.
Ambas hermandades llegarán a la Carrera Oficial por un recorrido que pocas cofradías utilizan, la Avenida 4 de diciembre también conocida como Canalejas. En el caso del Prendimiento lo hará llegando a la Plaza Mina, bajando Antonio López y desembocando en la Plaza de España antes de girar a la derecha direeción a la calle Nueva. En el caso de la hermandad del Viernes Santo lo hará por la Alameda, calle Fermín Salvochea antes de llegar a la Plaza de España y seguir por Canalejas.
Lo que plantean ambos recorridos es recuperar espacios de Cádiz visibles pero poco utilizados por las cofradías, caso de la Plaza de España. Un lugar del casco antiguo que ha ganado en espacio tras la peatonalización que vivió hace unos años y que ha hecho que se haya convertido en un gran lugar de esparcimiento.
La renovación de la emblemática plaza se ha convertido en un debate en el Ayuntamiento de cara a dar mayores usos a dicho lugar. Ya en Navidad se instalaron atracciones infantiles y en Carnaval también se ha querido darle diferentes usos. El caso es que puede ser un espacio también aprovechable para las cofradías, con el handicap que está retirado en parte del recorrido de muchas hermandades. Quizás, además de las dos del Carmen, la cofradía del Caminito es la que más cerca se encuentra de dicha zona.
«Le tengo ilusión a la Plaza de España», ha reconocido Bruno García que ha desvelado que «estaré allí en Semana Santa viendo al Prendimiento y Expiración. »Me interesa una Semana Santa muy visible y siempre que se recuperen espacios de la ciudad por parte de las cofradías es algo importante«, ha reconocido el edil. El paso este año de Prendimiento y Expiración por una de las plazas más importantes de Cádiz deja el debate de cara a años venideros y que sean más las hermandades que se planteen en el paso por un lugar clave de la ciudad.