Entrevista

Pedro Bueno: «Todos somos La Palma; una hermandad sin personas no es nada»

El nuevo hermano mayor de la cofradía viñera defiende que «hay que ir de la mano y consensuar las cosas»

Pedro Bueno, nuevo hermano mayor de la archicofradía de La Palma

A. M.

Cádiz

Con sencillez, humildad y espíritu conciliador, Pedro Bueno Cruces vive estos días asimilando aún su nuevo cargo como hermano mayor de la archicofradía de La Palma. Este cofrade vinculado a la corporación viñera desde que era un niño, resultó elegido en el cabildo electoral que se celebraba este pasado sábado. Con veinte votos más que Rafael Rueda, Bueno dio la sorpresa y consiguió el respaldo de los hermanos para trabajar por la cofradía durante los próximos cuatro años. Lo suyo es tradición familiar que se remonta a su abuelo, Pedro Bueno Cumplido, quien fue fundador de la corporación. Su familia vivía en la calle San Félix, en pleno barrio, encima del Faro. Él cargó la Virgen de la Palma y durante seis años fue secretario siendo Francis Lucero máximo responsable. Una vez que salió de la junta de gobierno también estuvo con los hermanos Martín, hasta 2016, como capataz del paso de misterio. Ahora afronta con sencillez e ilusión un nuevo momento, esta vez, como cabeza visible de la cofradía del Lunes Santo.

-La suya se puede decir que ha sido una victoria contra pronóstico, ¿cómo recuerda el momento en el que conoció el resultado?

-La verdad es que no me lo creía. Aún estoy asimilándolo. Era difícil, no imposible. Porque es cierto que siempre suele darse una continuidad y nosotros nos veíamos con menos opciones. Fue curioso porque el recuento se hacía a puerta cerrada y cuando salió Francis Lucero se vino hacia mi y me dio la mano y la enhorabuena y me dijo «eres el nuevo hermano mayor de La Palma». Yo entonces le pregunté si me estaba gastando una broma y él me dijo que no, que era el nuevo hermano mayor. Entonces la verdad sentí una emoción enorme y me puse a llorar y empecé a recibir felicitaciones y abrazos de mucha gente, de los vecinos... de personas que no conocía... Yo estaba hasta desubicado hasta que llegaron mi mujer y mis hijas y salí un poco de allí para centrarme. Desde entonces todo han sido felicitaciones y llamadas y la verdad que aún hoy estoy percibiendo esa alegría por parte de la gente.

-¿Cuál cree que ha sido la clave de este cambio?

-La gente, los hermanos, nos pedía un cambio y de ahí nació esta candidatura en el año 2020. Lo que pasa que se dio la prórroga por la Coronación de la Virgen de Las Penas. Ese proyecto se guardó en un cajón y tras la Cuaresma de 2022 ya se supo que habría cabildo en este noviembre y entonces decidimos reactivarlo. Los hermanos me piden que dé el paso al frente porque querían que hubiera cambio, no sentían esa empatía con los responsables, que es lo que nosotros denominamos como el patrimonio humano que es fundamental para acometer cualquier actuación dentro de una hermandad. Ellos lo han hecho muy bien, Francis (Lucero) como gestor ha sido maravilloso, ha aumentado el patrimonio de la hermandad, pero quizás en el ámbito humano esos veinte años pienso que le han pesado.

-¿Cree entonces que los cargos no deberían permanecer tanto tiempo?

-Pues sí... debería ser algo más dinámico, cuatro u ocho años y después a renovar y dar aire nuevo a la hermandad. No sería mala idea en futuras normativas que pudiera ser una práctica a desarrollarse.

-¿Cuándo será la toma de posesión?

-Este domingo es la renovación de las misiones de la Coronación y vienen los padres Paules. Después Francis ha pedido entregarnos cargo por cargo la hermandad y ya luego se celebraría ese acto de toma de posesión que, de momento, está en suspenso la fecha. Además, la Virgen de las Penas sale el sábado 19 que es algo que ya estaba programado dentro de las misiones y la Coronación.

-Su equipo es una mezcla de veteranía y juventud y de personas vinculadas a la cofradía desde siempre...

-Cuando me propuse dar el paso al frente pensé en la hermandad pasada, presente y futura y son personas que atesoran experiencia y también jóvenes. Hay gente que ya ha pasado por juntas de gobierno. Yo mismo tuve la suerte de ser secretario de la hermandad entre 2000 y 2006.

-¿Supondrá este cambio una revolución en la hermandad?

-No, no... Esto es una continuidad. Hemos hecho una candidatura por la hermandad pero por supuesto siempre contando con todo el mundo. Todos somos hermandad y tenemos que ir de la mano y consensuar las cosas. Así se lo hice saber al candidato, a Rafael Rueda. Todos somos La Palma. Una hermandad sin personas no es nada. Todos a una tenemos que ir hacia adelante y tenemos que trabajar. Que me toca un proceso conciliador porque haya cosas que puedan estar enfrentados, aquí me tienen. Para eso soy mediador civil y canónico. Yo no tengo inconveniente en sentarme con las partes, hablar con ellas. Lo que nunca he hecho es condicionar a nadie hacia un lado u otro.

-Ha sido cargador y desde 1995 está usted unido a los hermanos Martín en la capatacía de su colectivo. ¿Ha hablado ya con los capataces de la archicofradía de La Palma?

-Yo no he hablado porque nunca quise condicionar su voto. Aquí cada uno sabe lo que hay y ya que cada uno actúe en consecuencia. Que ahora tendré que llamarlos y me llamarán en fin... Cuando hemos proyectado todo el trabajo de la candidatura no pensamos en cargos de confianza porque lo primero que había que pensar es en si salíamos. Dejamos todo apartado, de hecho desde ayer mismo que me llamó Francis, me dijo que había que cerrar el tema de las bandas y ya me dio los teléfonos y lo apalabré con la Vera Cruz de Utrera y la Julián Cerdán de Sanlúcar... Ya nos sentaremos oficialmente y procederemos a la firma de los contratos....

-Pero de capataces...

-Sinceramente me gustaría hablar con los tres: Antonio Valero, Ramón Velázquez y Manolo Ruiz Gené. Pienso que son unos caballeros y hay que darles su sitio... Lo primero es escucharles, me sentaré con ellos y valoraremos todo lo que se ponga encima de la mesa. Antonio me felicitó porque estaba por la noche allí pero no he hablado de momento nada más. Cuando tome posesión ya iré conformando los cargos de confianza... Por ejemplo es que Ramón Velázquez lleva 34 años como capataz y 30 como cargador... Lleva más de sesenta años... es una persona que ha dado su vida por la hermandad, e igual que él los hermanos que están allí. Y yo quién soy para quitar a nadie... Esto es lo que me va a valer para ver el futuro. A las personas hay que darles valor y cariño. Ellas mismas son las que te van formando y guiando. Pero hay que escucharles y hay que compartir y conocer las opiniones. Aquí todo lo que queremos es aportar. Estamos voluntariamente y lo que hacemos es por la hermandad.

-¿Qué es lo primero que va a hacer como hermano mayor?

-Lo primero va a ser adherir a la hermandad para que pueda acogerse a la Ley de Mecenazgo. Si se puede beneficiar así a los hermanos pienso que tenemos que hacerlo y esto tiene una fecha y debe hacerse antes del 31 de diciembre. Nos acogeremos para hacer que todos los hermanos en su declaración de la Renta de las Personas Físicas del año 2024, ya tengan reflejado los donativos que hayan hecho a la hermandad. Y luego otra cosa importante que hay que hacer es nombrar al pregonero o pregonera de la Virgen de Las Penas porque estamos en diciembre y en marzo es el pregón. Al hacerse el cabildo tan tardío por la celebración de la Magna pues la verdad es que tenemos poco margen.

-Y a nivel patrimonial qué urgencias hay?

-Nosotros en el programa de trabajo hablábamos de la restauración del Cristo de la Misericordia. Yo no me puedo comprometer a nada más hasta que no tenga conocimiento de todo lo que hay y a partir de ahí es ir priorizando. Pero tengo que verlo y analizarlo todo y saber qué es lo más urgente.

-Esta próxima Semana Santa no podrá estar con los Martín...

Pues no, ellos saben que no van a poder contar conmigo porque tengo otras responsabilidades. Los echaré de menos porque han sido muchísmos años y cuando tenga un hueco pues iré a verlos el Martes con Lágrimas, el Miércoles con Las Aguas y por supuesto al amanecer el paso de palio del Perdón.

-¿Se ha cumplido uno de sus deseos con esta nueva responsabilidad como hermano mayor de La Palma?

-Yo soy una persona que nunca he querido cargo ninguno porque mi credibilidad y cariño que atesoro en el mundo cofrade me lo he ganado con el respeto y la dedicación a todas las personas que me lo han pedido. He pregonado muchas advocaciones marianas, he sido capataz, he estado en muchas disciplinas... Esto me lo pidieron mis hermanos y no podía decir que no porque se han portado conmigo muy bien y ha surgido la oportunidad. Los hermanos lo han querido y aquí estamos a disposición de la hermandad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación