SEMANA SANTA JEREZ

La Pasión en la zona rural de Jerez

Desde el sábado previo al Domingo de Pasión hasta el Viernes Santo, seis cofradías se echan a las calles de las ELA, pedanías y barriadas rurales

Horarios, itinerarios y recorridos de la Semana Santa de Jerez 2023

Procesión de la Paz de Cuartillos del pasado sábado Miguel guerrero

MIGUEL GUERRERO

Jerez de la Frontera

Jerez no entiende de fronteras. Y aunque las tiene, como cualquier ciudad, su término municipal es uno de los más amplios. De hecho, de las 35 entidades locales autónomas (ELA) que hay en Andalucía, siete de ellas pertenecen a Jerez, es decir, el 20%.

En ellas, también se vive la Semana Santa. La pedanía de Cuartillos estrenó el sábado previo al Domingo de Pasión la primera de las cofradías. Hasta este punto de la campiña se desplazaron numerosos cofrades de toda la provincia para acompañar a Nuestro Padre Jesús de la Paz en su transitar por las calles de su pueblo.

El Viernes de Dolores, hay doble cita cofrade en la zona rural. En San Isidro del Guadalete procesiona el Santísimo Cristo del Mayor Amor, que saldrá sobre las 19:00 h. para bendecir a su pueblo y se recogerá en torno a las 22:00 h. Para la ocasión, la Agrupación Parroquial contará con el acompañamiento musical de la A.M. Ecce Mater de Cádiz.

En Estella, en esta misma jornada se verán capirotes morados y túnicas negras, los de la AP Nuestro Padre Señor del Amor, que se echará a las calles de su pueblo. Será a partir de las 20:00 h., teniendo prevista su recogida a las 0:00 h. y contará con los sones de la A.M. Cristo del Calvario de Ubrique.

El Sábado de Pasión se producirán otras dos citas cofrades. Por un lado, la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo por la barriada de El Portal, una de las más cercanas al núcleo urbano. Esta agrupación parroquial también llevará el acompañamiento musical ubriqueño de la A.M. Cristo del Calvario. La procesión comenzará a las 18:00 h. y, tras recorrer las calles de El Portal, se recogerá a las 23:00 h.

El Señor del Amor de Estella en su procesión aGRUPACIÓN PARROQUIAL

La otra procesión de la jornada previa al Domingo de Ramos tendrá lugar en Torrecera. En esta ELA, la A.P. del Prendimiento saldrá desde su parroquia de San Juan Bautista a las 20:00 h. para bendecir a su pueblo. Tras el paso, ofrecerá su música la A.M. Nuestro Padre Jesús de Rescate. Justo a la medianoche, al límite del Domingo de Palmas, se recogerá la cofradía.

Además de agrupaciones parroquiales que han surgido en las últimas décadas y que siguen madurando, también se puede encontrar en la zona rural cofradías con más historia. Es el caso de la hermandad de la Piedad, de La Barca de la Florida, un clásico que procesiona cada Viernes Santo por esta entidad local autónoma. El calvario que conforman el Stmo. Cristo de la Piedad, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan es una delicia que, este año, irá acompañado por la banda de CC.TT. Despojado De San Fernando.

Más allá del centro de Jerez, también pueden verse cofradías de un gusto exquisito. Merecerá la pena desplazarse para conocer cómo la zona rural entiende la pasión de Cristo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios