SEMANA SANTA

Optimismo para el Martes Santo: «Hay partes favorables a partir de las siete de la tarde»

Las cinco hermandades de la jornada en Cádiz viven pendientes del cielo, aunque desde Ecce-Homo esperan procesionar con normalidad: «Tendremos una reunión antes de salir pero a esta hora de la mañana parece que lo haremos»

El tiempo en Cádiz para el Martes Santo

Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025

Jesús del Ecce-Homo en su paso l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una jornada de Martes Santo pendientes de los cielos. Así viven los cofrades esta tercera jornada de la Semana Santa tras una madrugada lluviosa en la Bahía de Cádiz. Con nubes por la mañana, el sentir es optmista en el seno de algunas de las cofradías llamadas a hacer la estación de penitencia en la tarde y noche de hoy.

Así lo ven en San Pablo, donde pasadas las siete tiene prevista su salida la hermandad del Ecce-Homo. «Estamos pendientes a los diferentes partes metereológicos y estamos esperanzados porque a partir de las siete parece que el día abre mucho», explica el hermano mayor Jaime Calderón.

«Lo vamos a hablar directamente con el Consejo de Hermandades pero ahora mismo hay partes muy favorables para la última hora de la tarde y la noche de este Martes Santo», añade.

El máximo responsable de la cofradía de San Pablo destaca que «la idea es salir con normalidad sin tener que aplicar el plan de lluvia. Tenemos una reunión con el Consejo de Hermandades y el resto de cofradías de este Martes Santo. También antes de salir lo miraremos con detenimiento pero la idea ahora mismo es salir con normalidad».

Lo que se está viendo en Cádiz estos días es la alta expectación con la Semana Santa. «Tenemos muchas ganas de procesionar y que Cádiz disfrute de nuestros titulares. Tenemos la suerte de haber heredado una cofradía con un patrimonio importante. Jesús del Ecce-Homo y la Virgen de las Angustias despiertan una devoción enorme. Te permiten contactar con Dios y con la Virgen, hablamos también de auténticas joyas patrimoniales. En el caso del Señor es una imagen de Montes de Oca, nada más y nada menos, y la Virgen es una obra de finales del siglo XVIII. Son imágenes muy representativas de la Semana Santa de Cádiz«, explica Jaime Calderón.

Una cofradía, la de Ecce-Homo, que va a más. «Estamos en unos 160 penitentes, teniendo en cuenta el espacio de San Pablo es un crecimiento importante. Si seguimos así nos tendremos que plantear otras cuestiones de cara al futuro», concluye el hermano mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación