semana santa

Unas nuevas vistas de altura para la Semana Santa de Cádiz

El Torreón y el paseo superior de las Puertas de Tierra de Cádiz reabrieron al público en diciembre del año pasado y este Domingo de Ramos han cobrado un gran protagonismo

L.V.

CÁDIZ

El Torreón y el paseo superior de las Puertas de Tierra de Cádiz reabrieron al público el pasado mes de diciembre de 2024 tras permanecer más de cuatro años cerrados. La reapertura se produjo después de que el Ayuntamiento de Cádiz realizara trabajos de acondicionamiento y puesta en valor, entre los que se incluyeron el saneamiento de los paramentos dañados, pintura, adecentamiento del adoquinado, creación de un perímetro de seguridad, arreglo de la base de los lucernarios y su reposición, mejora de los baños y desbroce del espacio.

El enclave no ha tardado en convertirse en uno de los elegidos por los turistas en su paso por la capital gaditana y para esta Semana Santa, además, es sinónimo de nuevas vistas. Unas vistas de altura... tal y como demuestran las imágenes compartidas por el Ayuntamiento en redes sociales.

Y es que el Torreón de las Puertas de Tierra ha facilitado durante la Semana Santa de Cádiz 2025 una visión en altura del paso de las procesiones de la Borriquita y el Despojado durante el pasado Domingo de Ramos, permitiendo al público, entre los que se incluían fotógrafos profesionales, contemplarlas desde una gran perspectiva. Las dos hermandades disfrutaron ayer de un día para enmarcar.

El horario de apertura del Torreón de las Puertas de Tierra y de la experiencia inmersiva ha cambiado su horario durante la celebración de la Semana Santa. Desde este pasado Domingo de Ramos, el recinto se podrá visitar en horario de 11.00 a 18.00 horas de manera ininterrumpida y sólo permanecerá cerrado este Lunes Santo.

El espacio interior también fue intervenido con la restauración de 62 bombas de mortero de hierro fundido de los siglos XVII y XIX, que están expuestas actualmente en la bóveda central.

Además, se incorporó una experiencia inmersiva en la planta superior con un vídeo de realidad virtual sobre la evolución de la ciudad y sus fortificaciones, especialmente de la Puerta de Tierra, supervisado por el catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz, Alberto Ramos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación