Magna Cádiz 2022

Nazareno, La Palma... Conoce los traslados de hoy viernes a la Catedral

Las diez hermandades que restan por llegar al primer templo diocesano lo harán en la tarde y noche de hoy, siendo la primera el Prendimiento y la última la del Regidor Perpetuo de la ciudad

Magna Cádiz 2022: Horarios e itinerarios de los traslados y la procesión de este sábado

El Nazareno saldrá hoy de Santa María LA VOZ

A un día de que llegue la jornada grande con la procesión Magna con motivo del 300 aniversario de la Catedral, la ciudad de Cádiz se prepara para otra jornada histórica, la de este viernes, en la que hasta diez hermandades van a peregrinar de manera escalonada hasta el primer templo diocesano.

Este jueves ya se vivió un hermoso aperitivo en forma de las siete primeras cofradías que han pasado la noche en la Catedral. Fue un día de bullicio, marchas y vivencias cofrades desde Salesianos al centro de Cádiz, situación que todo apunta se va a volver a repetir en la jornada de hoy.

Prendimiento, La Palma, Ecce - Homo, Nazareno del Amor, Caminito, Piedad, Las Penas, Expiración, Perdón y Nazareno de Santa María. Hasta diez cofradías llegarán al primer templo de la Diócesis en una buena oportunidad para disfrutar de muchos detalles en las hermandades gaditanas.

Expiración

La primera hermandad que estará hoy en la calle será la de Expiración, siendo la principal novedad que lo hará desde su templo, la Castrense. Tras años de obras y emigrar a Santa María, la hermandad estrena su sede con la salida procesional para la Magna. La cofradía lo hará a las 18:00 horas, tomando San Rafael, Hospital de Mujeres, Plaza de las Flores, Columela, Montañés, Candelaria, Santiago y llegada a la Catedral en torno a las 21:50 horas.

A destacar la Virgen de la Victoria que acompañará al crucificado junto a San Juan Evangelista. La banda de música Virgen del Carmen de Barbate acompañará al paso de misterio.

Prendimiento

Jesús en su Prendimiento partirá a las 18:30 de la iglesia del Carmén en la Alameda. Al habitual misterio se suman imágenes de San Juan Evangelista y un romano a caballo, ambas imágenes cedidas a la hermandad para la Magna. El paso, con su tallado prácticamente completo, llegará a Plaza de Mina para bajar por Antonio López, Isabel la Católica, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos y llegada a la plaza de la Catedral en torno a las 21:40 horas. El acompañamiento musical irá a cargo de de la agrupación musical La Salud de Cádiz.

La Palma

Desde el barrio de la Viña, en un año grande por la coronación de la Virgen de las Penas, el Cristo de la Misericordia hará su traslado desde las 19:30 horas. El recorrido tomará Martínez Campos, Rosa, San José, Sagasta, Hospital de Mujeres, Plaza de las Flores, Compañía y Catedral, donde llegará a las 22:20 horas. La banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz de Utrera acompañará al paso de misterio viñero.

Ecce-Homo

Una de las imágenes más señeras y características de la Semana Santa de Cádiz, Ecce-Homo, vivirá una jornada llena de devoción por las calles gaditanas. Obra de Montes de Oca, el Señor saldrá de su templo de la calle Ancha a las 19:45 horas para llegar a la Catedral sobre las 22:10.

Para esta ocasión, el Señor irá acompañado de Claudia Prócula, mujer de Poncio Pilatos que también está presente en el misterio junto a un soldado romano. La disposición del misterio ha cambiado para tener mejor visión del Cristo titular de la hermandad. El recorrido será el más corto a Catedral, tomando Novena, Palillero, Montañés, Candelaria y Compañía. El acompañamiento musical será a cargo de la banda de música del Carmen de Prado del Rey.

Nazareno del Amor

Desde San Francisco partirá hoy el Amor que no será hoy el Nazareno blanco ya que lucirá una túnica morada cedida por el Gran Poder de La Línea. La hermandad partirá a las 19:45 para recorrer San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos y llegada a la Catedral sobre las 21:30 horas. El paso de misterio tendrá a la agrupación musical Ecce Mater de Cádiz tras él.

El Caminito

Muy cerca de San Francisco, la pequeña capilla del Caminito abrirá sus puertas a las 19:45 para que la Virgen de las Angustias con su hijo en el regazo sea partícipe de la procesión Magna. El recorrido será el mismo que el Nazareno del Amor, de hecho irá justo delante del Cristo de San Francisco (Isabel la Católica, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos y Catedral). La llegada está prevista a las 21:15 con el quinteto de metales de la banda de música Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda. Como ocurrió en el pasado Miércoles Santo, la Virgen irá de nuevo sin su manto, para lucir la hermosa talla de Diego Roldán.

Nazareno de Santa María

Si ayer fue un día grande para el barrio de Santa María con Cigarreras y Sentencia, qué decir este viernes con la salida del Regidor Perpetuo de la ciudad de Cádiz, el Nazareno. Tras su habitual misa de hermandad, la imagen más venerada por los gaditanos partirá de su capilla a las 20:30 horas.

El recorrido será emblemático pues no bajará, como suele hacer cada Jueves Santo, por Jabonería, sino que lo hará por la calle Botica, una vía significativa para el Greñúo. De ahí llegará a Santo Domingo, Sopranis, Plaza de San Juan de Dios, Pelota y la llegada a la Catedral será a las 23:00 horas. El paso de misterio, en fase de ejecución, lucirá hoy la trasera estucada, paso previo para el dorado que ya se verá el próximo Jueves Santo. Polillas irá tras el Señor de Cádiz.

El Perdón

El Cristo del Perdón saldrá a las 21:00 horas de Santa Cruz con novedades importantes. La dolorosa titular de la cofradía, la Virgen del Rosario, acompañará al crucificado, los dos ladrones, María Magdalena, un romano y dos hebreas, completando un imponente paso de misterio. La hermandad tomará el Campo del Sur para llegar a la Catedral, bajando por San Juan de Dios, Pelota y llegada al primer templo diocesano a las 22:50 horas. La conocida banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz será la encargada del acompañamiento musical.

Piedad

En apenas media hora, debido a la escasa distancia, llegará el Cristo de la Piedad a la Catedral. La hermandad saldrá de la iglesia de Santiago a las 21:30, para en unas cuantas tiradas subir la rampa y entrar en el templo catedralicio a las 22:00 horas. Para esta ocasión el paso procesionará con su dolorosa titular, la Virgen de las Lágrimas, recordando a 1997, última vez que se vio esta estampa. El misterio no llevará música debido a la escasa distancia que debe recorrer hoy.

Las Penas

Y para acabar los traslados de hoy, San Lorenzo acogerá la salida de la hermandad de las Penas a las 21:15 horas. La imagen de Luis Álvarez Duarte tomará Hospital de Mujeres, Plaza de las Flores, Compañía y llegada a la Catedral a las 22:40 horas. El misterio tendrá importantes novedades ya que el Señor no estará solo, como es habitual cada Domingo de Ramos. Estará acompañado de dos sayones judíos, un sanedrita y los apóstoles Juan Pedro y Santiago. La música correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores de Las Lágrimas de Campillos, Málaga.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios