SEMANA SANTA
Los mejores sitios para ver la Semana Santa de Cádiz
Más allá de la Carrera Oficial, que este año sufrirá una nueva modificación en la parte final, hay lugares muy particulares en los que disfrutar de los pasos y palios de la semana mayor gaditana
El Ayuntamiento mantiene los 220.000 euros para las cofradías: «Ayudamos en la salida procesional y la labor social»
La Plaza de España, ¿un nuevo espacio para las cofradías?

Una de las buenas y muchas peculiaridades que tiene la ciudad de Cádiz es que se puede disfrutar de todo en espacios pequeños. Las dimensiones de la ciudad y de un casco antiguo muy transitable de una una punta a otra para hacerlo a pie, hace que en pocos minutos se pueda estar en la Plaza de San Juan de Dios, por ejemplo, y en breve espacio de tiempo en la Alameda. Las diferentes vías y la posibilidad de caminar de un lado a otro hacen de Cádiz una ciudad muy amable en ese aspecto.
Y ello lo agradece mucho la Semana Santa. Si no se ha podido conseguir una silla o un palco en la Carrera Oficial no hay que preocuparse. Hay muchas maneras de disfrutar y de sentir el fervor y la devoción en las calles gaditanas sin tener que rascarse el bolsillo y con la posibilidad de ir moviéndose de un lado a otro para buscar otros momentos de una hermandad o una procesión. Ya sea en la salida o la recogida de cada cofradía, hay lugares en los que es muy común que sean varias o muchas las hermandades que procesiones, de ahí que sean lugares muy buenos para disfrutar de la Semana Santa gaditana.
Catedral y Arquitecto Acero
La plaza de la Catedral es un sitio muy bueno para disfrutar de la Semana Santa en su plenitud. Ni que decir tiene que todas las cofradías pasan por ahí, pues deben hacer Estación de Penitencia en el primer templo diocesano, por tanto estar presente en la plaza es una apuesta segura para ver todas las procesiones.
¿Cómo hacerlo con tantos palcos? No es tan complicado porque aunque el entorno de la Catedral está rodeado de palcos las escalinatas que conducen al Pópulo son un entorno muy agradecido para disfrutar de los pasos, más aún en un momento cúlmen como es la subida de la rampa en la que muchas hermandades dejan sus mejores marchas para dicho momento. Ya sean en esas escaleras o en el entorno de Arquitecto Acero, esta plaza es un magnífico lugar.
Plaza del Palillero
La Plaza del Palillero va a ser uno de los lugares más especiales para disfrutar de la Semana Santa. La Carrera Oficial acaba justo en la esquina de Montañés con esta plaza y será ahí cuando las hermandades tengan que decidir qué camino tomar, si hacía arriba, por Columela o por Novena. Por tanto, todas las hermandades estarán en la Plaza del Palillero.
Plaza de San Juan de Dios y Canalejas
Otra plaza, la de San Juan de Dios. También llena de palcos, éstos no son altos y desde una segunda o tercera fila se puede disfrutar de todas las imágenes de la semana mayor gaditana. Hay cofradías, las que vienen de Santa María, que pasan hasta dos veces por esa plaza, mientras otras, las que vienen de Extramuros que también lo hacen. Además, en la zona de Moret y Canalejas también son buenos lugares para presenciar a las hermandades.
Calle San Francisco
Una de las vias principales por la que pasan muchísimas hermandades. Cierto es que no pasan todas pero sí muchas de ellas, en su mayoría buscando la Carrera Oficial y otras de regreso a sus templos. Asimismo, la Plaza de San Agustín es centro importante de esta vía y un lugar amplio para estar presente mientras pasa una cofradía.
Plaza de Candelaria
Y en este recorrido por direfentes lugares del casco antiguo gaditano no puede faltar la Plaza de Candelaria. Otro lugar amplio y que permite estar sin problemas aunque no se tenga sillas de la Carrera Oficial. Siempre una plaza marcada en rojo por las cofradías y que permite disfrutar de algunos de los mejores momentos de la semana mayor gaditana.