Semana SAnta 2023

Martes Santo: Jerez vibra en la jornada con más cofradías en las calles de la ciudad

Las siete cofradías salieron a las calles un día de cielos encapotados y con temperaturas más suaves

Miguel Guerrero

Jerez

Amaneció la jornada con el tiempo completamente distinto al calor predominante de los días anteriores. Cielos nubosos, completamente cubiertos durante la mañana y con riesgo de lluvia, aunque mínimo. Los cofrades de las siete hermandades que realizaron estación de penitencia se encontraban relativamente tranquilos. Los partes meteorológicos aventuraban que no habría problema, como finalmente sucedió, al menos, hasta el cierre de la edición, pues el cielo continuó nuboso pero no llovió.

De esta forma, todas las cofradías de la jornada pudieron rezar las preces en Catedral y volver a sus respectivos templos, desquitándose así del sabor amargo del año pasado. El Martes Santo, que hasta hace pocos años tan solo tenía en nómina a cuatro hermandades, es actualmente la jornada con mayor número de hermandades de toda la Semana Santa, señal inequívoca de la evolución de la misma.

Así las cosas, las dos corporaciones que en 2022 se estrenaron en Carrera Oficial en una estación de penitencia algo convulsa –Bondad y Misericordia y Salvación- disfrutaron este año de un día más tranquilo. La hermandad de Bondad y Misericordia, cuyo misterio representa iconográficamente el lavatorio de pies de la última y Sagrada Cena, volvió a procesionar por las calles de Jerez. A las 15:00 h. se efectuó su salida desde el Santuario de María Auxiliadora, aunque ya se trabaja para acondicionar su parroquia de San Juan de Dios y que pueda salir y recogerse desde su sede en un futuro. El Señor lucía magistral con su túnica y mantolín nuevos, gran estreno de la corporación.

Desde las Torres, se echó a las calles la hermandad de la Salvación. El Nazareno con su cruz a cuestas recorrió las calles de Jerez acompañado también de su barrio. Junto a él, numerosos devotos que le imploraban salud para ellos y para los suyos. La cercanía de su sede, la parroquia del Perpetuo Socorro, con el hospital hace que cada día decenas y decenas de personas se encomienden a sus plantas, lo que también se vio reflejado en este Martes Santo. Por su parte, el estreno fue la talla de gran parte del frontal del paso, cartelas y de las dos imágenes de las esquinas, San Dionisio y San Alfonso María de Logorio.

Otro barrio se volcó para acompañar a su hermandad hasta el centro. Cuando se abrieron las puertas del salón de pasos anexo a la parroquia, San Benito volvió a ser San Benito en esta tarde de Martes Santo. Sus vecinos no dejaron solos en ningún instante al Santísimo Cristo de la Clemencia y a María Santísima de Salud y Esperanza. Un año más, la fina y elegante idiosincrasia de la corporación embriagó cada rincón por el que tomaron en su estación de penitencia.

La hermandad de la Salud de San Rafael protagonizó el gran estreno de la jornada. Junto a la bellísima y conmovedora imagen del Señor de la Salud, que hasta este año procesionaba solo con su cruz, se hizo presente la primera de las imágenes secundarias que conformarán el conjunto escultórico. El magnífico soldado romano, obra también de Fernando Aguado al igual que la talla del Señor, acompañaba al titular de la corporación por las calles de Jerez. A los pies de ambas tallas, reposaban una gran cantidad de ramos de flores, señal de la enorme devoción con la que cuenta la imagen.

Este día tan especial para todos lo fue aún más para la hermandad de la Defensión, que el año pasado no pudo salir. Los grandes momentos comenzaron para la corporación desde bien temprano, con el desfile militar por las inmediaciones del convento de Capuchinos previo a la misa mañanera de hermandad. Y por las tarde, el Santísimo Cristo de la Defensión y María Santísima de la O ofrecieron a su paso bellas estampas anheladas durante cuatro años. El estamento militar también estuvo presente durante la estación de penitencia escoltando al Cristo, como es tradición y debido a la estrecha vinculación entre ambas instituciones. En cuanto al elegante palio que cobija a la Virgen de la O, presentaba importantes estrenos como la imagen de la Niña María en el frontal del paso, regalo que el colegio Montaigne ha hecho con motivo del 50° aniversario de la talla.

Jerez es una ciudad mariana, con dolorosas espectaculares que son una auténtica joya. Entre ellas, ocupa un lugar especial Nuestra Señora de los Remedios, una imagen bellísima cuyo llanto a los pies del Santísimo Cristo del Amor hiela a todo el que lo contempla. Las obras en el entorno de su sede obligaron a la cofradía a cambiar de recorrido escasos días de este Martes Santo. Para el año que viene, se recuperará el recorrido del cortejo, que se forma en Santa Rita y discurre por las estrechas calles del barrio hasta la capilla. Antes del misterio, el paso del Señor Cautivo cautivó un año más con su mirada a todo el público.

La hermandad del Desconsuelo se echó a las calles celebrando el 125 aniversario de su refundación y el centenario de su estreno del Martes Santo como jornada procesional. El barrio de San Mateo, tan castigado por el exilio de sus vecinos a las afueras en los últimos años, se revistió por un día al año de alegría y jolgorio. Los nazarenos de antifaz rojo y capa negra abrían paso entre el gentío que se agolpaba en la plaza para ver la complicada a la par que atractiva salida de la cofradía desde su iglesia. La gran afluencia de público fue la tendencia durante la estación de penitencia de la hermandad, pues el Señor de las Penas y la Virgen del Desconsuelo son dos de las grandes devociones de Jerez. Además, el palio de la dolorosa lucía esplendoroso gracias a su reciente y necesaria restauración. Numerosos nazarenos rojinegros escoltaban el transitar de la cofradía por las calles del centro y de su barrio.

La nota discordante fue la misma que en días anteriores, los parones antes de entrar en palquillo y los parones. No obstante, los minutos de retraso acumulados en este Martes Santo fueron menores en Carrera Oficial que los días precedentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación