COFRADÍAS

Verdulla: «La intención es dejar a la cofradía situada en el siglo XXI»

La cofradía del Nazareno de Santa María celebra cabildo de elecciones el próximo viernes

José Manuel Verdulla lleva cuatro años como responsable del Nazareno de Santa María A. VÁZQUEZ

ANA MENDOZA

La hermandad del Nazareno de Santa María celebra el próximo viernes 29 de junio un cabildo de elecciones para el que se presenta la única lista encabezada por el actual hermano mayor de la corporación, José Manuel Verdulla . Tras cuatro años al frente de la cofradía este gaditano aspira a la que será su segunda legislatura al frente de la hermandad del Regidor Perpetuo de Cádiz .

A falta de una semana para la cita, José Manuel Verdulla encara el cabildo con tranquilidad y con máxima responsabilidad. «Es la única lista pero hay que conseguir el quórum de hermanos que refrende esa candidatura en primera vuelta porque lo interesante es no repetir vuelta. Pero todo esto no implica que nos hayamos relajado porque hay que ganarse el respeto de los hermanos ».

Para estos próximos cuatro años hay algunos cambios en cuanto a la configuración de la futura junta de gobierno. En este sentido el responsable del Nazareno comenta que «han entrado dos miembros del grupo joven y una tercera persona, Rubén López, que ya nos ha acompañado con el tema de fiscalía muchos años. En general es una junta experimentada que sabemos lo que tenemos y vamos a seguir trabajando en ello sabiendo que posiblemente no todo el mundo termine los cuatro años».

Verdulla explica además que la intención es « cambiar la forma de trabajar. Cada miembro de junta va a tener unos objetivos concretos . Entonces, en el momento que una persona no pueda abarcar esos objetivos lo mejor es dar paso atrás y ceder».

El principal proyecto que lidera la junta actual es el del nuevo paso del Nazareno . Con muchos esfuerzos y tras la debida aprobación en cabildo de hermanos la propuesta de Verdulla salió adelante y desde hace ya tiempo se trabaja en los talleres Hermanos Caballero de Sevilla . Sobre las nuevas andas Verdulla comenta que «es lo más prioritario ahora mismo. Mi compromiso es dejar el paso tallado al completo . El dorado serían otros tres años. Podría dejarlo iniciado. Espero al Nazareno en su nuevo paso por ver cumplido un proyecto que ya inicié con Santiago Posada pero no pienso meterle prisa a los Hermanos Caballero porque mi intención es que dure para toda la vida».

Otros retos importantes

Al margen del paso, Verdulla tiene ante sí otros grandes retos . «Tendríamos que continuar también las bambalinas de la Virgen y luego otro gran proyecto sería el formalizar la cripta propia que tiene la cofradía en su capilla, habilitarla para que los devotos puedan ser enterrados en ella». En la agenda de la junta de gobierno también está la organización del 75 aniversario de la bendición de la Virgen de los Dolores que se celebrará en 2019. Pero además José Manuel Verdulla quiere recuperar la memoria de la hermandad. «Me gustaría darle un giro a la cofradía. Dejarla actualizada con temas de tecnología, recuperar la historia, la fundación, de dónde procedemos... como tenemos historiadores en nómina de hermanos pues trabajar con ellos y poner en valor todo ese apartado».

Verdulla, en una recienta visita a la hermandad del Silencio y taller de los Hermanos Caballero Nazareno de Santa María

Verdulla se muestra dispuesto a seguir como responsable de la hermandad a pesar de que eso conlleva un gran esfuerzo y mucho trabajo. «Lo que me hace seguir adelante es el equipo de la junta de gobierno pero es un poco también el compromiso adquirido, los proyectos que se han iniciado y que terminar. Ahora tengo conciencia de la responsabilidad que conlleva ser hermano mayor del Nazareno» , asegura. Sobre el por qué continuar incide en que «con nosotros va a terminar una etapa en la cofradía y sería bonito irnos dejando esto terminado. La intención es ir cerrando ventanas y puertas y dejar la cofradía situada en el siglo XXI . Empezamos en un momento bajo por las situaciones que se vivieron y la cofradía actualmente está en alza . Se ha aumentado en el número de hermanos, la gente nos felicita por la celebración de los cultos, hay una fortaleza en los proyectos que se inician...»

En cuanto a formación el responsable del Nazareno de Santa María tiene claro que «e s muy importante formar a las personas y tengan conciencia del por qué, el sentido y el significado . Porque si nos quedamos solo con el folclore, con eso no avanzamos. Y creo que ahora estamos tomando conciencia de ello». Verdulla hace una valoración sobre la Semana Santa de Cádiz y expone que «está ahora mismo en plena adolescencia. Ha habido un cambio en los últimos diez o quince años. El camino se ha iniciado y hay un cambio significativo en la forma de trabajar en las juntas de gobierno pero nos queda madurar para darnos cuenta de la fuerza que tenemos . Hay una nueva religiosidad y una nueva forma de entender las cosas y una sociedad que va más rápido que la Iglesia y las cofradías no podemos quedarnos atrás», asegura.

Verdulla: «La intención es dejar a la cofradía situada en el siglo XXI»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación