Semana Santa de Cádiz 2022

Toñi Martínez: «Estoy muy contenta e ilusionada con este reto»

La pregonera de la Semana Santa de Cádiz 2022 afirma que «me he sentido muy querida y espero seguir disfrutando de esto»

Juan Jesús López, Toñi Martínez y Palma Rendón Antonio Vázquez

A. M.

Feliz e ilusionada. Así se presentaba este martes en la sede del Consejo Local de Hermandades de Cádiz la recién designada pregonera de la próxima Semana Santa de 2022. Toñi Martínez Novas transmitía alegría y entusiasmo por este nombramiento. Las mismas sensaciones se reflejaban en los rostros de Juan Jesús López y Palma Rendón , quienes serán los voceros de las Glorias y de la juventud cofrade respectivamente.

En la sede de la calle Cobos se desarrollaba el acto de presentación de los pregoneros del 2022 presidido por el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado , y con la asistencia de varios de los miembros de la Permanente: Ildefonso Herrera, Francisco Muriel, Antonio Gallarín y José María Reyna .

Jurado tomaba la palabra en primer lugar para felicitar a los tres pregoneros. «Tienen ante sí un reto difícil porque venimos de una pandemia. Hay una nueva vuelta a la normalidad que esperamos que se materialice en una gran Semana Santa en la que que por fin podamos dar testimonio de fe en las calles ».

Con esa esperanza más presente que nunca en estos últimos meses en ese Consejo Local de hermandades, Toñi Martínez explicaba que «estoy muy contenta e ilusionada con este reto. Me puede un poquito la responsabilidad de lo que tengo que escribir. Me preocupa más el hecho de escribirlo que de darlo y quisiera agradecer a esta Permanente la confianza depositada en mí». La pregonera reconocía que « cuesta trabajo decir que sí porque la responsabilidad es muy grande pero también es una oportunidad ante la que es complicado decir que no . Espero estar a la altura de lo que las circunstancias mandan».

Los pregoneros, con el presidente del Consejo A. V.

La pregonera se sinceraba y comentaba cómo había sido el momento en el que recibía la propuesta por parte del presidente. «Salía de los cultos de Vera-Cruz y Juan Carlos me había dicho que quería hablar conmigo. En ese momento estaba con Roberto Domínguez y me dijo que eso sería para el pregón. Después, pensando, por la fecha en la que era, porque después de tantos años ya sería una mujer... me fui planteando que en efecto era eso y cuando me reuní con el presidente ya tenía la respuesta ».

Martínez Novas reconocía además que «a mí me cuesta mucho escribir. Pero es verdad que he sacado otros pregones adelante y no tengo por qué no sacar este. A la primera persona que le consulté fue a mi marido (Miguel Ángel Novo) . Los poemas que yo haga en el pregón van a ser suyos. Mis limitaciones poéticas son muy grandes y si él me ayuda mucho mejor. Y me acordé de mi suegro que ya no está y estaría más orgulloso incluso que mis padres».

Familia de pregoneros

Toñi es la tercera mujer pregonera de la Semana Santa de Cádiz, la segunda nacida en la ciudad pero además su marido, Miguel Ángel Novo, fue el encargado de anunciar la Semana Santa en el año 2000. A esto se une también que su hija fue la pregonera de la juventud cofrade en 2015. «Esta coincidencia pienso que se debe a la situación de la mujer en las cofradías. Se ha ido incorporando poco a poco. Ahora es cuando se está normalizado su presencia en la cofradía pero antes era muy escasa y no estaban en las juntas de gobierno. El papel de la mujer ha cambiado. Pero como ha habido pocas mujeres cofrades también por ello pocas mujeres pregoneras ».

Martínez Novas es hermana de Las Penas, Humildad y Paciencia y La Palma. En ese sentido comentaba que «para mí el Cristo y la Virgen son el medio para que esa cofradía este unida. Sí es verdad que le tengo mucho cariño a las imágenes de las que soy hermana y también es cierto que mi cofradía hoy por hoy es Las Penas . Mi devoción esta en la cofradía de las Penas.

En estas primeras horas en las que se ha hecho pública su designación Toñi ha recibido muchas llamadas y mensajes. «En estas cosas te das cuenta que la gente te tiene aprecio. Mucha gente se ha alegrado como si fuera alguien de tu propia familia. Me he sentido muy querida y espero seguir disfrutando de esto por lo menos dos o tres días más ».

Con respecto al pregón, ha asegurado que «no he empezado nada. Tenía ganas de que se hiciera público para comentarlo a la familia y a los amigos. Se te empiezan a venir ideas para la cabeza, pero frases de una línea ... Ni idea de cómo lo voy a hacer... Sólo intentar que no sea excesivamente largo, aunque será difícil».

Las Glorias

Juan Jesús López se mostraba igualmente feliz por ser el vocero de las Glorias de 2022 , un acto que en principio se desarrollará el 30 de abril. «Quiero agradecer por supuesto al Consejo el haber contado conmigo. Es una responsabilidad grande pero es una oportunidad que se me brinda que es difícil decir que no. Yo pertenezco a dos hermandades de Gloria y a La Palma que en su origen lo era. Será mi intención poner en valor la historia de las hermandades de Gloria en la ciudad . Ese será el objetivo de mi pregón».

Con respecto a la coincidencia de su designación para el mismo año de la coronación de la Virgen de las Penas , López Gámez afirmaba que «es un peso más. Que llegue un acto tan importante supone dedicarle tiempo. Me considero responsable en lo que me comprometo y en ello estaré para que sea un pregón con base con fundamento y sentimiento ».

La importancia de los jóvenes

Palma Rendón dará voz a los jóvenes cofrades en su pregón previsto para finales de marzo. Agradecida por esta responsabilidad comentaba que «Es un honor. Que se le dé un hueco a la juventud es muy importante . No paro de recibir llamadas y mensajes y estoy muy contenta porque una vez más se le da paso a lo que viene pisando fuerte que es la juventud, que es el presente de nuestras cofradías y es darle valor». Asimismo reconocía que «cuando me notificaron el nombramiento entré en pánico pero después tras hablarlo y pensarlo ví que tenía que hacerlo por la Palma y la juventud de Cádiz . Durante la pandemia los jóvenes cofrades han cobrado más fuerza que antes y tienen ganas de cultos, de montajes, quieren vivir sus hermandades ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación