Tarde de calles llenas de palmas en la Semana Santa de la provincia de Cádiz

Pendientes del tiempo, los cofrades de San Fernando, El Puerto y Chiclana ya esperan para ver a los cortejos desfilar por sus barrios | La Bahía se prepara para vivir el Domingo de Ramos con importantes novedades

El gran estreno en San Fernando serán los tres romanos y el sayón que se incorporan tras el Cristo. Edu Albarrán

Carlos Cherbuy

Las miradas están puestas al cielo y de manera continua se actualizan las páginas y aplicaciones referidas al tiempo. La inestabilidad atmosférica marca el temor de los cofrades a que el agua diluya un Domingo de Ramos siempre esperado por llenar las calles de palmas, aquellas que anuncian la llegada del Señor, aquellas que inician la historia de su martirio. Todo está ya preparado y los nervios se templan ante unas salidas procesionales para las que tan solo restan horas. Esta tarde los barrios de las localidades como San Fernando, el Puerto o Chiclana , volverán a impregnarse del humo del incienso, a iluminarse con la luz de los cirios, a temblar con el compás de marcha de las bandas.

Sentimientos, imágenes, tradiciones. El Domingo de Ramos siempre es una jornada especial para los cofrades, por lo que significa y por ser el inicio de lo que queda por llegar. Los ayuntamientos también se han esforzado para que todo discurra sin contratiempo alguno. Listos los operativos de emergencias y en marcha los planes de tráfico diseñados para cada discurrir de los pasos. Las carreras oficiales se ultiman a lo largo de la mañana, mientras que las balleneras y los exornas ya se encuentran instalados.

La Semana Santa es una época muy especial para la provincia, no solo por el sentir de cada municipio, sino que también porque comienza la temporada media de turismo. En este sentido la imagen es importante y por ello se han esmerado para conseguir un impacto positivo tanto en los propios ciudadanos como en los visitantes. Una mañana intensa de últimas visitas, de preparativos, de encuentros, reuniones. Todo listo para que las puertas se abran con una nueva Semana Santa.

San Fernando

En San Fernando el Domingos de Ramos tiene un olor muy característico, el de los roscos de la Semana Santa de La Victoria. La confitería que tiene más de 100 años y que se encuentra justo en frente de la puerta de La Salle, la que abre la Pasión.

Desde allí si el tiempo lo permite saldrá la Borriquera a las cuatro de la tarde. El paso de Cristo Rey representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y los hace escoltado por los niños hebreos con sus palmas al igual que sus penitentes. Las calles se tiñen entre el blanco y azul de las túnicas con el amarillento de las palmas.

En esta ocasión contarán con el acompañamiento musical de la Asociación Musical Lágrimas de Dolores tras el misterio y de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno tras el palio de María Santísima de la Estrella.

Aunque este año gran parte del protagonismo del Domingo de Ramos se lo va a llevar Humildad y Paciencia . Una hermandad de barrio, con un hipismo propio y que encuentra su gran devoción en los alrededores de su templo; la parroquia de San serrando y San Germán.

La Ardilla temblará más que nunca puesto que será una salida muy especial y emotiva. Y es que el Obispado ha dado su consentimiento a última hora y por lo tanto podrá mostrar las cuatro imágenes que ya estaban proyectadas desde 2016. Los tres romanos y el sayón ya están encima del paso. Dos de las imágenes de los romanos se representarán jugándose la túnica a los dados mientras que el sayón portará las herramientas de la crucifixión y el tercer romano -un centurión- se recreará escribiendo la tablilla del INRI.

Columna será la última en pisar la calle. Lo hará a las 18.20 horas, siendo sin embargo la primera en hacerlo desde la Iglesia Mayor, el epicentro de la Semana Santa isleña y por donde pasan todas las hermandades (algunas haciendo estación de penitencia) ya que es el inicio de la Carrera Oficial.

Este año Columna estrenará una Cruz Pectoral para la Virgen de las Lágrimas, que ha sido donada por el grupo de costura de la Hermandad. Su gran estreno lo tuvo el año pasado con el nuevo suelo del paso de misterio.

El Puerto

Las cuatro de la tarde es también la hora señalada en El Puerto, puesto que a esa hora está previsto que se abran las puertas de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos. La Borriquita de El Puerto es la encargada de hacer que el sentir cofrade llegue a las calles de la ciudad y lo hace con un paso majestuoso en el que la imagen de Cristo Rey, sobre una burra en su entrada en Jerusalén se encuentra acompañada por una Pollinica , un niño hebreo, una anciana arrodillada, mujer erguida con un niño sobre sus brazos, un hombre erguido y otro varón hebreo.

Su cortejo es especial en casi todo su recorrido, pero sobre todo se espera su paso por lugares como las siete esquinas, Barriada la Playa y recogida, un momento que se producirá pasadas las once de la noche. La Virgen de la Entrega cuenta también con gran devoción en El Puerto, una talla originaria de Santa Rosa de Lima que se encontraba en el convento de las RR.MM. Concepcionistas.

La otra hermandad que recorrerá las calles de El Puerto será la de Flagelación . En este caso su misterio representa el flagelo del redentor y cuenta además con dos sayones erguidos que azotan al Señor, un soldado que contempla la escena sosteniendo la túnica y una lanza y otro soldado romano que observa al Señor incorporado en el año 2012.

Su salida se producirá a las seis y media de la tarde desde la parroquia de San Joaquín y su recogida será casi a la una de la madrugada. Llama la atención tanto la salida como la recogida de este imponente paso, así como del palio de María Santísima de la Amargura, debido a la dificultad que representa. Su discurrir por el barrio de la Vid o por la calle Vicario son otros de los momentos a tener en cuenta a lo largo de su estación de penitencia.

Cristo Rey de Chiclana, preparado para su salida procesional hoy.

Chiclana

En Chiclana el Señor del Domingo de Ramos es Cristo Rey, al ser el único paso que desfila por las calles de la localidad. Será algo más tarde con respecto a las localidades vecinas de San Fernando y El Puerto, ya que su salida se producirá a las cinco de la tarde desde la capilla de la Estrella, el colegio de La Salle.

Más de seis horas estará el paso por las calles de Chiclana ya que no será hasta las once de la noche cuando realice su recogida. En esta ocasión en su salida estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de Humildad y Paciencia de Chiclana, que será la que abra el cortejo, mientras que la Agrupación Musical Columna y Lágrimas de Baeza estará tras el paso de misterio, y la Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella de Puerto Real lo hará tras el palio. Un cortejo con tres bandas.

Jerez

Y en Jerez la Semana Santa ya se dejó sentir ayer porque en Sábado de Pasión fueron seis los cortejos que procesionaron por las calles de la ciudad. Además fue un Sábado de Pasión especial, puesto que fue el último para Salud y Sed , puesto que el próximo año pasarán a los días de la Semana Santa.

Así que fueron unas vísperas especiales que se encargó de abrir un año más Salvación desde las Torres. A las cinco de la tarde salió de su templo para abrir boca de los cofrades antes de la llegada del Domingo de Ramos, con el que se vuelca completamente la ciudad.

El preámbulo de la Semana Santa ya muestra lo que significa la Pasión para Jerez y es que por ejemplo Salvación mostró como estrenos la incorporación al paso de dos imágenes secundarias; el sumo sacerdote del Templo y un soldado romano colocando la cruz al Señor.

La Salud hizo lo propio de San Rafael mostrando su la nueva cruz de guía y los faroles de acompañamiento. También enseño los avances de la talla de su paso. La Sed fue la siguiente en salir desde San Juan Grande. Ante su estreno próximo en la Semana Santa jerezana está inmersa en la realización de un nuevo paso.

La Misión por su parte presentó la nueva talla de Nuestra Madre y Señora del Encuentro, mientras que la Entrega incorporó tres imágenes secundarias. Un soldado romano y un caballo con otro romano encima. Un paso ya a tener en cuenta. Por último la Mortaja completó este Sábado de Pasión preludio de un Domingo de Ramos que comienza con las miradas puestas en el cielo y a la espera de que no llueva.

Paso de la Salvación en su templo, antes de recorrer las calles de Jerez en las vísperas del Sábado de Pasión.

Tarde de calles llenas de palmas en la Semana Santa de la provincia de Cádiz

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios