Cuaresma 2020
Suspendidos en cadena todos los cultos cofrades
Las hermandades gaditanas han anulado todos los actos previstos en los próximos días
Tras el anuncio de la suspensión de la salida procesional del Jueves Santo de la cofradía de Afligidos de Cádiz se han producido las cancelaciones de todos los actos previstos por las corporaciones gaditanas e incluso se han suspendido cultos cuaresmales que ya se estaban celebrando como ha sucedido en los casos de El Caido y Santo Entierro . El coronavirus ha impactado de lleno a la actividad cuaresmal de las corporaciones gaditanas que con actúan con responsabilidad ante la alerta sanitaria existente en toda España.
Nazareno del Amor, Nazareno de Santa María, Buena Muerte, el Caído, Descendimiento, Expiración y Vera-Cruz anunciaban a sus hermanos que sus cultos estaban suspendidos. El Perdón por su parte lanzaba un comunicado en el que la junta de gobierno acordaba el aplzamiento de los cultos que según explica el hermano mayor Manuel Garrido, «se realizarán cuando las circunstancias lo permitan». Piedad también se reunía de urgencia para cancelar su quinario y aplazar el reparto de túnicas además del cabildo ordinario.
A estas hermandades se ha unido también La Palma que era una de las que contaba con una agenda más intensa. La hermandad viñera suspendía este viernes por la noche todos los actos: el quinario, el reparto de túnicas, el pregón a Maria Santísima de las Penas y el Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Pero además suspende la exposición a los fieles en solemne y devoto besamanos y besapies de los titulares e igualmente toda actividad física y presencial convocadas en cuanto a ensayos de cuadrilla y capatacía se refiere.
La Archicofradía de Ecce-Homo ha seguido la misma decisión y además de pedir a los hermanos que recen por los enfermos y por el fin de esta pandemia, suprime el tradicional Vía Crucis en el interior de San Pablo y el besamanos.
A esto se une la suspensión del pregón de la Semana Santa que se iba a celebrar el 29 de marzo. Andrés García Requejo era el encargado de anunciar la Semana Mayor de Cádiz este año y aunque con tristeza por no poder llevar a cabo su pregón, admitía a este periódico que «esta suspensión es en beneficio de todos».