PREVIA SEMANA SANTA 2019
El sueño que se hace realidad
La anhelada Semana Santa de Cádiz llega como cada primavera; la de este 2019 supone la confirmación de la Carrera Oficial y el cambio de Descendimiento
Ya ha pasado más de un año desde que se celebrara la que fue la Semana Santa de las pruebas, la de la nueva Carrera Oficial que el pleno de hermandades aprobó posteriormente como definitiva . Asumido el recorrido, estudiado, corregido y mejorado llega la Semana de Pasión de Cádiz en la que las hermandades volverán de nuevo a dar testimonio de fe en las calles y hacer su estación de penitencia en la Catedral.
Son muchas las horas de trabajo y esfuerzo por parte de todas las cofradías que durante la Cuaresma han destacado especialmente en el cuidado y montaje de sus cultos. La actividad ha sido intensa y muy constante en todos los templos de la ciudad durante estas semanas previas de penitencia y reflexión .
Pero ahora ha llegado el momento de procesionar... Ese emocionante instante en el que se abre la puerta de la iglesia y sale la primera cruz de guía de este Domingo de Ramos, la de la hermandad de la Paz que, como es tradición, será también la que solicitará la venia en el primer templo de la ciudad.
Esta Semana Santa de 2019, algo más tardía y que coincide con la campaña electoral, llega con cambios en los itinerarios . Variaciones en los callejeros para evitar algunos de los problemas que se dieron en la anterior. Detrás de estas mejoras hay un exhaustivo análisis por parte de la Permanente del Consejo y la comisión de Semana Santa. Por un lado, se han corregido los cruces que se dieron sobre todo en la Plaza de San Juan de Dios, un lugar que además luce diferente con los nuevos palcos para los que se agotaron las localidades el primer día. Por otro, se ha mejorado el acceso, con el arreglo del asfaltado de la Avenida 4 de Diciembre. Asimismo, se ha engalanado la Carrera Oficial con reposteros y balconeras que el Consejo ha distribuido a los vecinos y organismos. El objetivo final vuelve a ser dignificar los cortejos, engrandecer la Semana Santa de Cádiz y contribuir positivamente en el desarrollo de una semana clave para las cofradías pero también para una ciudad que recibe la visita de miles de turistas estos días.
A una mejor imagen y organización de la Semana Santa se une el completo dispositivo de seguridad coordinado nuevamente por el Cecop y que incluye entre otras novedades la presencia de hasta dieciséis extintores en el recorrido oficial y más ambulancias.
Modificaciones horarias
En lo que se refiere estrictamente al desarrollo de la Semana Santa, horarios e itinerarios, la modificación más significativa se da en la Madrugada en la que ya no estará la hermandad de Descendimiento que ha retrasado su salida a la tarde del Viernes Santo junto a Siete Palabras, Expiración y Buena Muerte . La jornada vuelve a tener de esa forma cuatro hermandades, algo que no sucedía desde 2015, última salida de Servitas ese día.
La corporación del Santísimo Cristo de Descendimiento de San Lorenzo llevaba varios años con cambios en su horario de salida establecidos por el Consejo de Hermandades. La marcha de Sanidad y Medinaceli de la Madrugada había provocado demasiada inestabilidad para esta hermandad de luto con la consecuencia de la pérdida de hermanos en su cortejo. Se adelantaba su salida ya en varias ocasiones a las 0.00 horas y según los estatutos de la propia cofradía ésta debe salir en Viernes Santo. Por eso, desde el año 2017 ya la corporación planteaba pasar a la tarde, una opción que primero aprobaron los hermanos en cabildo y más tarde se ratificó oficialmente en el pleno de hermanos mayores celebrado en el pasado mes de enero.
Esta novedad supone que Descendimiento vuelva a una jornada en la que ya se ubicaba a principios de los años 80 . Aunque, no obstante, será histórico el momento en que se abran las puertas de San Lorenzo para la salida del espléndido misterio de Descendimiento a la calle Sagasta.
Con este nuevo panorama la hermandad del Perdón es la única que va a iniciar en la Madrugada su salida procesional. Atrás quedan los conflictos horarios de años anteriores. El Perdón saldrá a las 0.15 horas e iniciará a las 3.00 su estación de penitencia en Catedral . Será por tanto entre Medinaceli y Perdón cuando se produzca el corte en el paso de las hermandades por Carrera Oficial ya que la primera estará en la calle Nueva a las 22.30 horas mientras que la segunda no lo hará hasta las 2.00.
Por cierto que en lo que respecta a la configuración de las jornadas hay que destacar también la unanimidad y acuerdo que ha existido entre las hermandades de todos los días para cuadrar horarios y establecer el orden de paso. Del Domingo de Ramos al Viernes Santo , incluso con la incorporación de Descendimiento, que pasará en tercer lugar por la Catedral, ha existido conformidad.
El principal cambio en este sentido, al margen del Viernes, ha sido el Lunes Santo ya que la cofradía de la Palma adelanta su paso por Carrera Oficial. Será esta vez la segunda y tras ella llegará el Prendimiento. Vuelve a abrir la jornada el Nazareno del Amor y cierra Vera-Cruz como es habitual para que haya tiempo suficiente entre las dos corporaciones que comparten misma sede, San Francisco.
Recorridos novedosos
Aprobada por mayoría la Carrera Oficial, la que comienza en Nueva y finaliza en Novena, y con la experiencia del año pasado, algunas cofradías han modificado sus itinerarios y transcurrirán por vías diferentes con el fin de mejorar en lo posible sus cortejos. La calle Ancha, una vez que ya no forma parte del recorrido oficial, pierde el paso de dos hermandades como son Vera-Cruz y Buena Muerte aunque sí transitarán por ella Humildad y Paciencia y Columna .
Pero en cambios interesantes destaca por ejemplo Afligidos, que apuesta por un itinerario diferente. Llegará a Nueva por Columela, Montañés, Candelaria, Santo Cristo y Sánchez Barcáiztegui . E igualmente sucede con la cofradía de Descendimiento, que ha cambiado su recorrido y tomará por la calle Columela, en este caso hasta San Francisco.
Mientras que estas dos hermandades optan por la clásica calle comercial gaditana, La Palma desiste y cruzará la Plaza de las Flores hacia Compañía y Cobos . El Miércoles Santo también resultará interesante ver a Sentencia que bajará hacia Pelota y girará por Marqués de Cádiz y Ruiz de Bustamante para Cobos. De esta forma se evita el cruce con Cigarreras en San Juan de Dios aunque para ello la hermandad de la Merced ha adelantado su salida. Medinaceli saldrá en esta ocasión hacia el Campo del Sur y bajará por la calle San Juan de Dios. Y el Perdón, tras la autorización para la retirada de algunos obstáculos, recorta camino de regreso a su templo ya que una vez que finalice la Carrera Oficial podrá tomar por Valverde, José del Toro y Columela.
Estrenos
Además de los itinerarios, la Semana Santa se va a caracterizar por los importantes estrenos que presentan algunas hermandades . La restauración del Cristo de Expiración es sin duda una de las novedades. La imagen ha sido restaurada recientemente por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez y ha recuperado todo su esplendor tras un trabajo brillante y minucioso. Desde su vuelta al culto ya han sido muchos los hermanos y fieles que han podido contemplar el resultado que este Viernes Santo se podrá ver en la salida procesional.
Otro destacada novedad es el paso del Cristo de la Misericordia ya finalizado después de treinta años . Con la terminación de los respiraderos laterales se ha culminado un proyecto enorme y se ha cumplido de esa forma el deseo de los devotos de La Palma. El magnífico crucificado viñero ya tiene nuevo paso y será para muchos años.
Otro misterio que ha avanzado notablemente es el del Despojado . Este Domingo de Ramos luce con la talla del canasto ya completa, un proyecto que comenzó en 2014. El imaginero Miguel Ángel Caballero ha realizado las cartelas de esos laterales. Queda ahora la segunda fase de la talla y más tarde se iniciará el dorado.
El regreso del paso de San Juan de la cofradía de Las Aguas supone otra novedad de esta Semana Santa, además del estreno de la primera fase del nuevo dorado del misterio de Oración en el Huerto que se podrá ver en la tarde del Jueves Santo.
Junto a ello, Columna también está de enhorabuena por sus estrenos ya que ha avanzado en el bordado del paso palio y a su vez presentará en su misterio una nueva imagen, la de San Pedro, que irá en la parte trasera y que ya incorporó en el Vía Crucis diocesano celebrado el pasado mes de julio con motivo del 750 aniversario del Traslado de la diócesis de Medina a Cádiz.
Año de efemérides
Este 2019 es extraordinario en celebraciones de aniversarios de varias cofradías. La hermandad de la Paz celebra desde el pasado verano el 75 aniversario de historia. A esta efemérides se unen también Expiración y Siete Palabras . Esta última corporación realizará por tal motivo una ofrenda floral en la Santa Cueva (donde se encuentran los titulares originales) el Viernes Santo.
El Nazareno de Santa María celebra igualmente el 75 aniversario de la Virgen de los Dolores y Afligidos que también se encuentra inmersa en la celebración de su 300 aniversario devocional. Recientemente la hermandad realizó una salida extraordinaria con el cuadro fundacional desde San Lorenzo hasta la iglesia del Rosario donde se celebró la función principal.
Por último, Buena Muerte también está de aniversario. Nada menos que 125 años de historia tiene la hermandad de luto, que a partir de mayo celebrará con distintos actos esta efemérides. En la programación están previstas varias conferencias además de un triduo y un Vía Crucis. El 1 de diciembre, justo el día de la fundación se celebrará una eucaristía solemne.
Fe, devoción, tradición, recorridos, estrenos, aniversarios... ya solo queda que el tiempo respete para empezar a andar. Comienza la Semana Santa.
Noticias relacionadas