VIERNES DE DOLORES

Servitas protagoniza las vísperas

La Virgen de los Dolores vuelve a procesionar este viernes previo a la Semana Mayor

ANA MENDOZA

Por segundo año consecutivo, la Virgen de los Dolores sale a las calles de Cádiz en las vísperas de la Semana Santa . En 2016 la Orden Seglar Servitas hizo historia con su cambio de día de salida. La experiencia fue altamente positiva y Cádiz vivió esta jornada con la intensidad que se merece. Con la misma ilusión que hace un año, Servitas vuelve a salir este viernes con su cortejo y su espléndido paso. A las 19 horas se abrirán las puertas del templo para que comience a salir el cortejo que este año vuelve a estar más nutrido ya que muchos hermanos que viven fuera se pueden desplazar en este viernes. Unos 120 penitentes irán en las secciones acompñando a la Virgen de los Dolores. Encarnación Orellana, Priora de Servitas se siente nuevamente ilusionada ante la salida procesional. «La acogida fue muy buena en 2016. En la calle la procesión fue muy bonita porque estuvo muy arropada y esperamos cumplir las expectativas del año pasado. El tiempo yo creo se va a portar».

La orden presenta este 2017 el juego de dalmáticas ya completo. Sobre el apartado musical, por segunda vez contará con el conjunto vocal e intrumental Capilla Real que irá delante de la Virgen. Tras el palio estará la banda de música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María. En cuanto al exorno floral será principalmente en tonos blancos con distintos tipos de flores. Este año además en la candelería de la Virgen habrá un cirio votivo por los cristianos perseguidos. Especial interés va a tener el camino de regreso a su templo. Se ha cambiado el recorrido para pasar por la Plaza de Santa Inés donde siempre les esperan muchos fieles. «Es un sitio muy bonito y hemos querido estar por allí de nuevo», explica Encarnación. Para la priora de la orden este día vuelve a estar cargado de emotividad. «La orden es muy familiar, hay hasta tres generaciones. Salimos todos, padres, hijos, abuelos... siempre ha sido así es una tradición y la verdad es que es muy bonito, se producen muchos reencuentros y siempre te emociona. De la misma familia sale gente en la penitencia o carga o bien de penitente... e incluso tras la cruz de guía van unos quince pequeños monaguillos.

En San Lorenzo habrá actividad desde por la mañana. A las 12 está previsto el rezo del Ángelus y posteriormente la misa por la festividad que es Santa María al pie de la Cruz. Por la tarde, antes de la salida procesional los hermanos participarán en la misa que se ha recuperado también como una forma más de preparación para la estación de penitencia. Este año viene estará con Servitas un fraile de la orden llegado de Roma, Franco María Eazzalle, que junto al director espiritual Jesús García Cornejo, les acompañará en la procesión.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios