Cofradías
El Señor de la Paz se reencuentra con su barrio
La amenaza de lluvia se disipó pronto y el titular de la hermandad del Domingo de Ramos procesionó ante sus feligreses en la festividad de Cristo Rey
La parroquia de San José de Cádiz y la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y María Santísima del Amparo culminaron este domingo la celebración de la solemnidad de Cristo Rey del Universo con una procesión de alabanzas por las calles de la feligresía.
A pesar de las previsiones meteorológicas, la lluvia respetó y el sol lució en esta jornada en Cádiz que se había preparado con especial dedicación por parte de la corporación del Domingo de Ramos.
Desde el sábado el Señor de la Paz estaba ya dispuesto en su paso para estas ocasiones para presidir la función solemne y posteriormente el culto externo el domingo.
Minutos antes de la salida procesional los cargadores se sometían a los tests de antígenos para evitar cualquier contagio bajo las andas.
El calor fue protagonista en esta salida procesional que supuso el reencuentro del Señor de la Paz con sus fieles y devotos ya que los más de 20 grados que marcaban los termómetros se dejaron notar en la cuadrilla durante el recorrido por las calles próximas a la parroquia.
A la hora prevista se abrieron las puertas de San José ante la expectación de los devotos que se concentraron en torno a ella. Tras el cortejo, el Señor de la Paz iba en su pequeño paso y enfilaba la calle Poeta Nieto a los sones de ‘En tu trono de Rey’ .
Tras seguir por el itinerario marcado, el cortejo y el titular de la corporación del Domingo de Ramos regresaban de nuevo a la iglesia de la Avenida. A su llegada repicaban las campanas de la parroquia y caía una lluvia de pétalos . Esta jornada era además la última ocasión para poder ver a la Agrupación Musical Polillas tras el titular de la Borriquita ya que como se anunció recientemente, tras más de treinta años de vinculación, hermandad y formación musical han separado sus caminos de cara a la próxima Semana Santa. Por esa circunstancia, el director musical de Polillas y hermano mayor de Sagrada Cena, Manuel Márquez, ordenaba la última levantá antes de que el Señor de la Paz entrara en su templo. De esta forma se cerraba esta salida procesional a la espera del próximo Domingo de Ramos.