Semana Santa Cádiz 2022
Dos años de la suspensión oficial de las procesiones de Semana Santa
El Consejo proyectará el próximo martes 22 el documental que recuerda cómo se vivió aquella inédita Semana Mayor
Dos años se cumplen este lunes, 14 de marzo, de aquella decisión histórica de suspender las salidas procesionales de Semana Santa . Fue aquel sábado fatídico de 2020 cuando se confirmó lo que algunos tímidamente temían pero no se atrevían a comentar.
Veinticuatro meses han transcurrido desde que el Consejo Local de Hermandades de Cádiz, el Obispado y el Ayuntamiento tuvieron que adoptar una decisión que aún hoy resulta amarga cuando se recuerda. El presidente del oragnismo de la calle Cobo, Juan Carlos Jurado, el obispo, Rafael Zornoza y el alcalde, José María González, acordaron entonces, teniendo en cuenta las circunstancias sanitarias y la situación de estado de alarma, que lo más sensato era anunciar, como había hecho Sevilla, la suspensión de las salidas procesionales. Esto sucedía en el peor contexto posible con una Cuaresma ya iniciada, los cultos en marcha, la cera encargada... y cuando incluso muchos tenían ya las túnicas en sus casas.
A aquel comunicado oficial que se lanzó en Cádiz a primera hora de la tarde del aquel 14 de marzo le siguieron los de los demás organismos de hermandades de las diferentes localidades gaditanas así como del resto de las provincias andaluzas.
Justo dos días antes, el jueves 12 de marzo, la cofradía de Afligidos había anunciado que en vista de las circunstancias no iba a realizar su estación de penitencia a la Catedral . Ramón Velázquez, hermano mayor de la corporación, se reunía con su junta de mesa y aprobaba esta medida que causó un gran revuelo.
Precisamente en torno a este momento histórico en el que se produjo la cancelación de las procesiones y cómo se vivió esa Semana Santa del confinamiento gira el documental que se proyectará el próximo martes 22 en los cines del Palillero . ‘Silencio’, ideado por José María Reyna Cabrera y realizado por él y Manuel de la Varga, recoge una serie de testimonios de lo que fue ese marzo de 2020 para los cofrades y para la Semana Santa gaditana.
Ver comentarios