COFRADÍAS
Ramón Velázquez, nuevo capataz de la Soledad del Santo Entierro
Hermanas de la corporación llevarán la urna del Señor dirigidas por Juan Otero
La hermandad del Santo Entierro ha anunciado a los capataces para la próxima Semana Santa de 2018 . Juan Otero Calderón seguirá al frente de la cuadrilla que llevará la sagrada Urna del Señor . En esta ocasión se va a recuperar el que sean hermanas cargadoras quienes empujen el paso como ocurriera ya con Paco Rincón en los años 2000 y 2001. Al frente del paso de Nuestra Señora de la Soledad estará el veterano capataz Ramón Velázquez Mellado que de esta forma regresa a la cuadrilla veinticinco años después ya que cargó en el 400 aniversario de la hermandad.
El hermano mayor de la corporación, Fernando Malines, se ha mostrado muy contento tras cerrar los nombramientos. «Estoy feliz con la elección. Contar con ambos capataces y esas cuadrillas es todo un acierto. Queremos que las hermanas tengan su sitio y estén integradas en la cofradía y Ramón Velázquez pues aporta toda la experiencia que tiene... Ahora queremos centrarnos bien en trabajar el cortejo».
En cuanto a los ofrecimientos que le han llegado para dirigir a la Virgen de la Soledad, Malines se muestra agradecido por las numerosas solicitudes que han recibido y aclara que «nosotros nunca hemos pedido dinero. Me han ofrecido dinero para sacar a la Virgen pero lo hemos descartado del tirón porque no es nuestra línea» . El máximo responsable de la hermandad de Santa Cruz se muestra esperanzado de cara al próximo Sábado Santo. «Tenemos unas expectativas muy altas con el cortejo. Somos de las cofradías que más hemos crecido y seguimos luchando por mejorar cada año».
De momento la hermandad ha confirmado también que será la banda de música de Julián Cerdán de Sanlúcar la que acompañe a la Virgen de la Soledad, mientras que aún está por determinar el acompañamiento musical para el Cristo yaciente.
La cofradía ha comunicado que han concluído además las restauraciones de dos varas de pertigueros y del Simpecado , unos trabajos que se han realizado en los talleres de Antonio García Falla de Jerez. Asimismo, se ha confeccionado el ropaje del muñidor y se ha comenzado con la última fase de las caídas de la Sagrada Urna. Otra de las novedades que presentará esta hermandad el Sábado Santo serán veinte nuevas túnicas que han sido realizadas por los propios hermanos.
Fernando Malines insiste en la importancia de dignificar la salida procesional de la cofradía. «Vamos poco a poco y trabajamos todo lo que podemos para que el Sábado Santo sea un referente en Cádiz. Nuestra idea es continuar así y sumar nuevos hermanos de fila. Ahora mismo nos acercamos a los doscientos y esperamos crecer y esto se debe en gran parte al trabajo de mayordomía y del cuerpo de acólitos».
Además de estas novedades la corporación de Santa Cruz prosigue con sus acciones solidarias y para este sábado la hermandad va a participar en una recogida de productos navideños en el Carrefour de la plaza en beneficio de Cáritas. Con esta iniciativa se busca colaborar para que todas las mesas gaditanas tengan Navidad.