ENTREVISTA

«Queremos profundizar en los valores, en la sensibilidad»

La cofradía de San Pablo celebra un cabildo de elecciones para el que Sánchez Heredia presenta una propuesta centrada en la responsabilidad social

Ramón Sánchez Heredia ANTONIO VÁZQUEZ

ANA MENDOZA

La cofradía del Ecce-Homo celebra este próximo viernes un cabildo de elecciones en el que se presenta la candidatura de Ramón Sánchez Heredia . Tras sus primeros cuatro años al frente de la corporación de San Pablo este abogado gaditano quiere reforzar su compromiso con la hermandad y culminar un proyecto en el que la sensibilización social y la solidaridad son claves.

–¿Por qué decide presentar de nuevo su candidatura?

–Es un proyecto que había comenzado y con el aprendizaje de estos cuatro años planteo una nueva legislatura que es diferente a la que hemos pasado y que pretende seguir mejorando y creciendo a la cofradía.

–Me habla de aprendizaje, ¿qué es lo que ha aprendido en este tiempo?

–A mí me ha ayudado la responsabilidad del cargo a crecer como cristiano. En segundo lugar a conocer más profundamente el mundo cofrade y ver las grandezas que tiene y también los defectos que muchas veces son los que más se ven. En este sentido cuando de la carga se habla mucho del protagonismo excesivo detrás de ello hay mucho sentimiento y sentido solidario que muchas veces se olvida y que son importantes. Las cofradías hoy han recuperado el valor primitivo pues estamos en una sociedad donde el cristianismo en sus valores está en retroceso y ello nos ha puesto como asociación de laicos en la vanguardia.

–¿Qué proyecto presenta ahora?

–No va a ser proyecto continuista porque vamos a abordar precisamente después del aprendizaje una profundización en los valores que debe tener cualquier comunidad cristiana. Si en caridad o solidaridad hemos recuperado nuestro carisma con la mujer maltratada con algunas asociaciones esto se va a ampliar a alguna otra asociación y el trabajo va a ser más profundo sobre todo y ahí viene lo distinto en acentuar en la sensibilización del mundo joven. Las patas principales serían aumentar el tema de sensibilidad en los valores cristianos lo cual supone ser mucho más sensible en lo que es educación y cultura y como respuesta a un problema grave que tiene la sociedad.

–¿Y cómo piensa hacerlo?

–Tenemos planteado el realizar convenios con estas asociaciones de manera que no quede como algo puntual sino algo que vaya marcando el ritmo de la cofradía. Con respecto a la sensibilización de los jóvenes lo vamos a plantear afianzando el trabajo del grupo joven, el de formación y el de caridad. Los tres van a aunar y coordinar mucho los esfuerzos. Vamos a acentuar la creación de grupos de trabajo buscando mayor participación global y concretamente integrando mucho más a las hermanas en este trabajo. Dentro de la sensibilización estamos también estrechando lazos con un colegio de la ciudad como un instrumento de esta línea de trabajo que estamos planteando.

–¿Qué otros temas plantea esta candidatura?

–Otro tema que queremos abordar es una comunicación más fluida y rápida con los hermanos y hermanas. Para ello se va a trabajar para que el 15 de septiembre (el día de la Virgen de las Angustias) tengamos una página web nueva y más presencia en redes sociales. La línea que hemos mantenido de recuperación de la identidad y memoria histórica de la cofradía está previsto el realizar una cruz de perlas como la antigua dado que hay un hermano que esta dispuesto a donar el coste que no es muy elevado. Sería hacerla nueva. Ya se ha recuperado el diseño aunque no había fotografías pero sí algún dibujo y a partir de ahí se va a realizar.

–Ha hablado de historia y de memoria... ¿cómo vivió el 350 aniversario de la corporación?

–El aniversario ha sido un año muy bien aprovechado donde nos unimos a nuestras dos cofradías hermanas saliendo de San Antonio y visitando Santa María antes de volver a San Pablo. Luego conseguimos un encuentro de todas las hermandades de la advocación del Ecce-Homo de la diócesis que se ha desarrollado en una relación real con ellas durante todo el año y que creo que es muy positivo para la diócesis y las cofradías el mantenerla.

–¿Qué nómina de hermanos tiene actualmente Ecce-Homo?

–Nosotros hemos pasado de cerca de trescientos a cerca de quinientos. Creo que ya eso es un avance por un lado el abrirse a la acogida de la gente, de los ciudadanos que llegan.. también se debe la realización muy solemne de los cultos internos que son los actos más importantes anuales de la cofradía y también el continuo acto de presencia en la vida de la sociedad de la cofradía lo cual vamos a seguir trabajando y el objetivo de esta legislatura es pasar de los 750 hermanos. Queda trabajar mucho.

–¿Qué espera con respecto al cabildo de este próximo viernes ?

–He presentado el programa a diversos grupos de hermanos con el objeto no solamente de mostrarlo sino que se ilusionen y aporten sus ideas incluso con grupos de hermanos que no tienen derecho a voto como son los jóvenes. Por ello además voy a pedir que todos los hermanos y hermanas realicen el voto o la participación en la votación ya sea directamente o por correo es un momento importante para la hermandad como organización.

–¿Qué echa en falta en la Semana Santa de Cádiz actualmente?

–La Semana Santa necesita un poco más de educación y quizás nosotros, las hermandades, tenemos un parte de culpa en esa carencia. En general creo que necesitamos más educación y respeto.

–Y con respecto a la lista que se presenta, ¿hay muchos cambios?

–La lista que se presenta tiene una edad media de 39 años. Estamos compensados en edad. Busco ir creando grupos que vayan dando estabilidad y crecimiento de futuro a la cofradía. Dado que hubo unos cambios en el último año más la incorporación de dos jóvenes se ha completado el núcleo de la candidatura.

–¿Qué reflexión hace sobre la Semana Santa de Cádiz?

–La Semana Santa de Cádiz sigue en crecimiento pese a la situación de la sociedad gaditana tanto en el aspecto religioso como en el económico y creo que tiene una función de ser revitalizadora de la comunidad cristiana en la ciudad y hacernos responsables con todas las consecuencias de lo que supone ser laico siguiendo las directrices que marca el Papa Francisco.

«Queremos profundizar en los valores, en la sensibilidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación