Cofradías Cádiz

«Queremos que la imagen recupere todo su esplendor»

El hermano mayor de Humildad y Paciencia, David García, explica los motivos que han llevado a la intervención de esta importante imagen

Cristo de Humildad y Paciencia

A. M.

Hace ya una semana se retiraba del culto el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia . El titular de la hermandad del Domingo de Ramos de Cádiz abandonaba su sede, su templo de San Agustín, para una necesaria restauración que ejecutan Pilar Morillo y Álvaro Domínguez .

Tras una jornada en la que el Señor estuvo en veneración y en la que posteriormente se celebró una Eucaristía, los hermanos, fieles y devotos se despidieron de esta magnífica imagen, obra de Jacinto Pimentel y que data de 1638 .

David García, hermano mayor de la corporación explica el por qué de esta restauración. «Básicamente lo que se pretende es que recupere la policromía ya que se nota en exceso la suciedad que tiene acumulada por el paso del tiempo y la verdad es que ha ido a más. También detectamos el desplazamiento de algunos ensambles comparando fotos de hace cinco años con las de ahora y por eso decidimos que había que proceder a la intervención».

Se da la circunstancia, como explica el propio responsable de la cofradía que esta talla « no ha sido nunca restaurada en profundidad ». Sí que trabajó en ella puntualmente a principios de los años 80 Francisco Arquillo que fue quien descubrió la autoría de la imagen.

El proyecto de restauración del Cristo de Humildad y Paciencia era uno de los previstos en la actual junta de gobierno para este segundo mandato. No obstante, sí es verdad que se ha adelantado al momento previsto. « La restauracion iba planteada en el programa de trabajo pero sí que estábamos viendo el deterioro y por eso se ha precipitado un poco. Ya en diciembre nos preocupaba y decidimos plantearlo y fue aprobado por el cabildo extraordinario de hermanos el 4 de junio», afirma García.

En este caso desde la hermandad se contactó con Pilar Morillo debido a su experiencia y contrastada profesionalidad y como es habitual la restauradora hizo un primer estudio para determinar en qué situación se encuentra la escultura . «Ella misma fue la que expuso todo de forma detallada y a partir de ahí se aprobó», afirma David.

Para hacer frente económicamente a este proyecto la corporación cuenta con el apoyo de los hermanos y devotos . «La verdad es que hay muchas personas que están implicadas y gracias a todos ellos es posible. Hemos fijado una cuota única extraordinaria de veinte euros. Por otro lado, el año pasado ya solicitamos una ayuda en la convocatoria de la Junta para el arte sacro y nos la concedieron para el Cristo Indiano que lo está restaurando Ars Nova. Y ahora acaba de salir y de nuevo la solicitaremos», comenta el hermano mayor de esta cofradía gaditana.

Al menos, 400 años más

David García tiene claro que sin duda esta intervención es necesaria y que con ella se pretende, ante todo, cuidar del patrimonio y « devolverle al Señor el esplendor con el que fue creado . Aunque a simple vista no parece que tenga gran cosa pero queremos que luzca como al principio y sobre todo asegurarnos que tengamos al Cristo al menos para otros 400 años más. Es una de las obras más importantes a nivel artístico y los expertos lo catalogan como el mejor de los Cristos humildes y pacientes de Andalucía ».

Mientras en San Agustín anhelan ya el regreso del titular del Domingo de Ramos, Morillo y Domínguez trabajan en su restauración. « Hemos quedado en hacer visitas periódicas para ver cómo va el proceso . En principio el tiempo será unos cuatro meses y cuando ya esté terminada la intervención pues igualmente celebraremos una jornada especial de veneración para que todos puedan contemplarlo. Además, una vez que se restaure se hará un seguimiento para su buen mantenimiento según las indicaciones de los profesionales», comenta García.

El máximo responsable de esta cofradía reconoce por último que esta era propuesta estrella de su junta de gobierno y subraya que « esta obra de arte tiene un valor incalculable pero no olvidamos que nuestro mayor patrimonio son los hermanos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación