Cofradías

Un proyecto necesario e ilusionante

La cofradía de la Expiración afronta la realización del palio de María Santísima de la Victoria, con un nuevo diseño, pero conservando los bordados originales

Montaje con las que serían las nuevas bambalinas

A. M.

La cofradía de la Expiración presentaba recientemente a sus hermanos el proyecto del palio para María Santísima de la Victoria , un plan de actuación indispensable debido al mal estado en que se encuentran tanto la estructura como el terciopelo.

Partiendo de esta necesidad, la junta de gobierno de esta corporación ha planteado una propuesta ilusionante en el que se conservarán los bordados de las Trinitarias de Málaga pero restaurados y enriquecidos, además de con un diseño distinto . El encargado de esta labor será el bordador gaditano Juan Carlos Romero . La hermana mayor de esta corporación, Elisa Montero , explica que «este proyecto culmina lo que empezó esta junta hace cinco años, cuando iniciamos el trabajo con mucha ilusión y responsabilidad».

La máxima responsable de la corporación del Viernes Santo destaca que además «no es algo que hagamos por capricho, es para engrandecer el patrimonio, conservarlo y cuidarlo para que a a través de los años lo puedan disfrutar las siguientes generaciones. Estamos trabajando para Ella. El palio necesita esa mejora para poder procesionar . Igual que se trabajó para restaurar el paso del Cristo y el propio Cristo. La devoción a nuestros titulares son los que nos dan las fuerzas y nos animan para seguir».

En este nuevo proyecto se ha conservado el tamaño de bambalinas, así como su disposición. Montero comenta que «las bambalinas laterales separadas y de dos tamaños, según la disposición original de los varales de dos en dos . Se ha optado por alargar las bambalinas para que creen un palio que recoja más a la Virgen y a la vez, dé más movimiento. En ese sentido no queríamos perder la esencia del palio».

El techo de palio, al igual que las bambalinas, está diseñado con sus propios bordados que se disponen en torno a la gloria del techo que será una pintura realizada por el artista sevillano Fernando Vaquero y que está inspirada en el techo de la iglesia de Santa María de la Victoria de Roma . En ella, se refleja el triunfo de la Virgen sobre el mal que es asunta al cielo rodeada de ángeles. «El palio tiene el diseño de Juan Carlos y lo va a bordar él, que sin duda, es uno de los mejores. Nuestra intención es que dure otros sesenta años más. La idea de la pintura siempre la hemos tenido muy presente y ya se va a empezar a realizar». Además, en las esquinas del palio irán cuatro cartelas en latín que nombrarán los cuatro dogmas marianos, de forma que todo el conjunto sea una catequesis sobre la Madre de Dios.

Una de las novedades principales es la referente al color de las bambalinas. El exterior será del azul de la Virgen pero sin embargo, en su interior se ha optado por el rojo granate que dará más luminosidad a la Virgen de la Victoria cuando pasee por Cádiz con la candelería encendida. Será el rojo oscuro del Cristo de la Expiración, el de sus caídas y su monte de claveles. «Esto era algo que ya se había planteado desde hace años y ahora Juan Carlos lo ha hecho realidad. Nos lo enseñó y nos gustó bastante», comenta Elisa.

El diseño de las bambalinas interiores no está realizado aún ya que deben realizarse nuevas piezas bordadas, por lo que la hermandad ha optado dejarlo para la fase final del palio. No obstante, lo que la cofradía ha pedido es conservar la flor de lis en su interior .

Expiración quiere mantener su historia y por tanto que esté presente como siempre su vinculación con la Guardia Civil . De esta forma, el escudo de la Benemérita seguirá junto a la Virgen de la Victoria, en concreto, tras ella, en el interior de la bambalina trasera.

Junto a todo ello está prevista también r ealización de un nuevo manto azul «porque el que tenía no está en condiciones necesitamos hacer uno nuevo y lo haremos a la vez del palio para que procesione».

Como explica Montero, « la primera fase sería costear los materiales, la gloria y la mano de obra . Al termino de 2021 esperamos llegar a eso y se comenzaría. La idea es que el año que viene el palio de ahora de la Virgen salga completo, de la Castrense, si tenemos salida. Pero continuaríamos con la segunda fase y en 2023 podría salir ya con la bambalina delantera, trasera y la gloria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación