COFRADÍAS
El Perdón celebra este viernes su esperado cabildo de elecciones
Si todo transcurre con normalidad, la cofradía volverá a procesionar en la Semana Santa de 2018
![Los titulares del Perdón, en su capilla de Santa Cruz durante la pasada Semana Santa.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/17/v/titulares-perdon-semanasanta-k3BG--1240x698@abc-U104939820246JH--1240x698@abc-Home.jpg)
Cita importante en Santa Cruz. Los hermanos del Perdón eligen este viernes nuevo responsable de la corporación de la Madrugada. Después de un tiempo de inestabilidad, la cofradía puede volver a recuperar la normalidad tras un período de comisariado que en un principio iba a durar dos años pero que finalmente el obispado ha dejado en unos meses como medida de gracia con motivo del Año Jubilar que comenzó en septiembre .
Solo una lista, la que encabeza Manuel José Garrido López (hijo del recordado hermano mayor Manuel Garrido Serrano), se presenta a este proceso electoral. Garrido ha formado parte de la junta de gobierno de la cofradía durante veinticuatro años seguidos . En los últimos cuatro años ha estado como un hermano más de fila. Su abuelo fue uno de los fundadores de la corporación por lo que desde que nació ha vivido estrechamente vinvulado a ella.
En su programa, Garrido ha expuesto la necesidad de hacer hermandad y conseguir que la cofradía esté unida . Además, muestra su disposición al diálogo y el entendimiento entre todos, con el hermano siempre como eje principal . Otro de los objetivos principales de Garrido y su equipo será normalizar la relación que mantiene con el Consejo de Hermandades y el Secretariado.
Hay que recordar que el cambio de hora de salida marcado por la anterior Permanente y la decisión del Perdón de no salir la pasada Madrugada motivaron una ruptura que desencadenó la actual situación en la que se encuentra la cofradía . Desde entonces el comisario nombrado por el Secretariado, Francisco Pedreño es quien está al frente de la hermandad.
La convocatoria de elecciones ha sido posible gracias a un decreto firmado por el obispo Rafael Zornoza el pasado mes de septiembre y que deja sin efecto la medida adoptada en abril en la que la corporación debía estar intervenida durante dos años . De este forma, y si todo transcurre correctamente, la cofradía podrá volver a procesionar la próxima Semana Santa de 2018 . Ahora son los hermanos los que tendrán que decidir si respaldan a Manuel Garrido y a partir de ahí la hermandad recupera la normalidad que desean todos los cofrades.