Festividad de la Virgen del Rosario
«Para un gaditano es un orgullo dar el pregón de la Patrona»
Juan Antonio Laluz Rodríguez ultima el texto que pronunciará en honor de la Virgen del Rosario el próximo 6 de octubre
El cofrade y técnico de la delegación de Fiestas del Ayuntamiento, Juan Laluz , plasma estos días sus ideas en el texto con el que exaltará a la Patrona de Cádiz , la Virgen del Rosario. Fue a principios del mes de julio cuando recibió la llamada del prior de los dominicos, Pascual Saturio, para comunicarle que había sido elegido para pregonar a la Regidora Perpetua de la ciudad. «Verdaderamente es una responsabilidad muy grande aunque conozco bien el tema porque llevo mucho tiempo en Santo Domingo y trabajando con el pregón. Es cierto que hace muchísimos años se comentó que alguna vez lo daría pero cuando me llamó Pascual me causó sorpresa y lo acepté con mucho cariño e ilusión en este año tan significativo ».
Desde su designación no para de recibir las felicitaciones de cofrades, compañeros, amigos y familia. «Realmente es una sopresa agradable y satisfactoria porque han sido muchísimas las personas que me han llamado o escrito para felicitarme y para decirme que se alegran . Eso en parte me genera más estrés pero espero que a la gente le guste».
Laluz, profundo devoto de la Patrona, es actualmente miembro del cabildo de gobierno de la hermandad de la Santa Caridad y forma parte de la asociación Estrella de Belén. Además, recientemente fue nombrado ministro de la Fraternidad Seglar Franciscana de Cádiz, encomienda que llevará a cabo durante los próximos tres años. Como técnico de la delegación de Fiestas del Ayuntamiento ha estado presente en al menos 25 pregones de la Virgen del Rosario . Pero este será distinto. En este él tomará la palabra en base a su estilo y lanzará su mensaje. «En este último mes que queda lo termino de perfilar con las ideas de lo que quiero decir y lo que quiero pedir. Hay algo fundamental que quiero que quede y es la Virgen del Rosario y el rosario de la Virgen . Por lo importante que debe ser el rosario para nosotros. Con ese juego de palabras quiero que se quede la gente cuando termine el pregón».
En cuanto al texto en sí, aunque no desvela los detalles, sí asegura que «no quiero que dure más de 35 o 40 minutos. Habrá alguna sorpresa y será prosa poética. He metido algunas poesías. Va a ser el pregón de la Patrona pero va a ser mi pregón de la Patrona . A mí me gusta decirlo, que la gente lo oiga en directo».
La incertidumbre de cómo pueda estar la situación sanitaria dentro un mes no resta esperanza ni ánimo a un pregonero que reconoce que el 7 de octubre sería la mejor fecha posible para que regresara el culto exterior . «Pensaba que nos íbamos a encontrar en una normalidad pero la verdad es que es casi incompleta y sólo nos queda ponernos en manos de Dios para que esta quinta ola sea la última. Si las condiciones higiénico sanitarias lo permitiesen, que saliera la Patrona, sería un bonito punto partida. Pero hay que ser prudentes. Hemos vivido muy malos momentos. Pero yo no cierro la puerta. Dios está arriba y él dispondrá . Soy cofrade y miro lo que pasa en otras diócesis como Jerez, que sí se ha abierto la mano en ese sentido. Pero cada uno somos conscientes de lo que tenemos».
Como gaditano, devoto de la Virgen y cofrade, Laluz reconoce que se siente muy emocionado con esta oportunidad. « Para un gaditano es un orgullo dar el pregón de la Patrona de su ciudad que junto con el de la Semana Santa es el más importante. El de la Navidad fue en mi caso muy emotivo por mi vinculación con Tierra Santa, con Belén».
Con la mirada puesta en la Virgen, en Santo Domingo, en ese esperado día de vísperas, Juan Laluz afronta septiembre con entusiasmo y con ganas de subir al atril, rosario en mano , para ofrecer su exaltación a la Patrona y a los gaditanos.
Ver comentarios