Semana Santa

«La pandemia es casi el motivo central del cartel de la Semana Santa»

Luis González Rey ya casi ha finalizado el encargo que recibió por parte del Consejo de Hermandades de Cádiz

A. Mendoza

Por segundo año consecutivo el cartel de la Semana Santa de Cádiz se realiza por encargo y no mediante un concurso como se hacía anteriormente. En esta ocasión, como ya anunció el Consejo de Hermandades en septiembre, el elegido para representar la próxima Semana Mayor de Cádiz ha sido el gaditano Luis González Rey . Escultor, imaginero y cofrade, el artista aceptó de buen grado la propuesta aunque como él mismo afirma modestamente «yo no soy pintor. Sé dibujar y pintar y he hecho muchos carteles, pero lo mío es la escultura».

La incertidumbre que rodea el desarrollo de la Semana Santa no es obstáculo para que González Rey haya ya casi culminado su obra. « Es un trabajo bonito y creo que va a gustar . Ya está prácticamente terminado, sólo falta la rotulación que va integrada en el mismo cuadro y haré yo mismo porque forma parte del cuadro, que está compuesto para que las letras vayan en un determinado espacio».

En cuando a las dudas por la crisis sanitaria comenta que «es una situación rara porque para este año yo no me plantearía salir a la calle aunque tengamos muchas ganas de pasos. Creo que lo suyo sería que los pasos estuvieran dentro de las iglesias y exponer nuestro patrimonio ». Por otro lado, el escultor incide en que «confundimos las procesiones con la Semana Santa que celebramos siempre los cristianos. De todas formas, aunque no tengamos desfiles tienes que anunciar lo que vamos a conmemorar».

Luis González Rey reconoce que ha tenido libertad en cuanto a la elección del motivo del cuadro. Pese a que no puede desvelar nada comenta que «se sabe que hay cofradías que nunca han salido representadas. En este caso he hecho el cartel con la imagen que yo quería y la que yo creo que debería estar. Eso sí, que nadie se espere lo típico. Va una hermadad, es cierto, pero yo he añadido algunas licencias artísticas . Es una imagen a la que le tengo devoción. A partir dehí será como todo, habrá gente a la que le guste y gente a la que no. En todos los trabajos pasan cosas así».

No será el «típico» cuadro pero el escultor aclara a su vez que no será tan rompedor como el comentado cartel de la Semana Santa de Málaga de este 2020. « Sé bien el gusto cofrade . Como publicista sí me gusta lo de Málaga pero eso no es Semana Santa».

El coronavirus

Al margen de los gustos, opiniones y la hermandad que queda representada en esta obra, González Rey ha plasmado la situación actual que vivimos que está marcada por la pandemia. «He intentado representar la Semana Santa de aquí y eso está perfectamente representado, pero la pandemia también. Precisamene una de las cosas que me llamaba la atención desde un principio en este encargo es que es un año extraño por todo lo que está pasando y eso de alguna manera tenía que estar representado. Es casi el motivo central del cartel».

La obra que González Rey está ultimando se ha realizado en óleo sobre lienzo pero también lleva oro fino . «Estoy muy contento. Ya me queda muy poco para entregarlo, será en noviembre». El 10 de enero se conocerá el resultado.

Un año sin apenas trabajo

Salvo excepciones, artistas y artesanos de la Semana Santa atraviesan desde marzo unos meses muy complicados. De momento no parece que esta situación vaya a mejorar a corto plazo ya que tampoco ha recicibido nuevos encargos en este curso . «Ahora mismo lo que tengo son cosas particulares porque desde marzo de Semana Santa no hay nada. Sí se van a terminar los ángeles del paso de Columna pero de lo demás no se sabe nada; incluso estoy esperando algunos pagos del año pasado. Hay proyectos que están ahí pero no hay nada fijo. Sólo nos queda ir aguantando como podemos. Así estamos todos, también les pasa a los del Carnaval. Es un momento muy malo para nosotros».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios