Cofradías

Un nuevo palio para la Esperanza franciscana del Lunes Santo

La hermandad del Nazareno del Amor ha convocado un cabildo extraordinario en el que se conocerán todos los detalles de este proyecto

El del nuevo palio es un proyecto necesario por el deterioro del actual

A. M.

La junta de gobierno del Nazareno del Amor presentará próximamente el proyecto del nuevo palio para la Virgen de la Esperanza. Será en un cabildo extraordinario previsto para el día 23 de este mes en el colegio de Las Carmelitas de Cádiz . En este encuentro con los hermanos el máximo responsable de la cofradía del Lunes Santo, Manuel Mota, expondrá detalladamente el planteamiento del mismo.

El hermano mayor asegura que « no se trata del proyecto de una junta de gobierno en exclusiva, sino que debe ser un proyecto de hermandad . Ya en nuestro mandato anterior, nada más tomar posesión allá por 2017, observamos que el palio se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Es además perceptible por todos los hermanos y a nadie se le escapa que se encuentra bastante dañado. La decisión de proyectar un nuevo palio era ya un clamor que de hecho hemos consultado con muchos hermanos e incluso en algún que otro cabildo y acto de la hermandad hemos dejado entrever que teníamos la necesidad de plantearnos acometer acciones en este sentido. De hecho en el diseño, hemos intentado recoger los gustos y opiniones de cómo debería ser un palio para Nuestra Madre , pues en estos años atrás nos han ido aportando ideas que hemos tratado de plasmar, y trasladarlas al diseñador. La opinión de los hermanos es muy importante, porque entendíamos que en este proyecto, tendría que plasmarse la devoción, el sentir y el vivir de los hermanos que quieren y aman como nadie a su Virgen de la Esperanza».

La situación actual que presenta el palio preocupa mucho a la junta de gobierno hasta tal punto que el propio Manuel Mota indica que « vamos a tener que valorar año tras año si procesionar con el actual es factible porque está francamente en muy mal estado , y no podemos arriesgar que ocurra ninguna situación que pusiera en peligro durante la estación de penitencia ni a la imagen ni por supuesto a las personas». En ese sentido añade que « se valoró la posibilidad de la restauración , pero consultada ésta con distintos profesionales, no la aconsejan porque podría ser tan bastante costosa y se arriesgaría mucho al estar la piezas bordadas directamente en el tejido».

Para llegar hasta el diseño elegido, que se conocerá el próximo sábado 23, la hermandad ha trabajado intensamente en estos dos últimos años. «Estuvimos planteando varios diseños y finalmente nos hemos quedado con uno que si resultara aprobado, será el que ejecutemos. Somos conscientes que los hermanos van a entender las circunstancias que son sobradamente conocidas y esperamos que guste el diseño que vamos a presentar y en caso de que se apruebe, empezar a ejecutarlo sin dilación. Si resulta aprobado, a continuación en el mismo Cabildo, se darían a conocer las posibles fase de ejecución del proyecto, que dependen en gran medida de la implicación de los hermanos en el mismo. Nos hubiera gustado presentar este proyecto antes, en el anterior mandato, pero estos dos últimos años, que han sido tan difíciles para todos, han ralentizado el tiempo de diseño . Pero lo importante es que ha llegado la hora de presentarlo y estamos muy ilusionados porque pensamos que es un proyecto exclusivo para Nuestra Señora de la Esperanza, y que será del agrado de todos».

La corporación del Lunes Santo presentará el diseño del techo y las bambalinas exteriores e interiores. « Somos conscientes de la envergadura del proyecto , y como comentaba al principio, no es un proyecto que pretendamos terminar en este mandato, porque es materialmente imposible».

La junta de gobierno de Manuel Mota ha ejecutado bastantes actuaciones en el anterior mandato, desde la restauración de la imagen del Nazareno del Amor , realizada por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez, pasando por la reforma de la casa de hermandad , la ejecución de los nuevos hábitos que no se han podido estrenar aún, y la restauración de toda la orfebrería del paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza, entre otras acciones importantes.

El próximo sábado los hermanos del Nazareno del Amor conocerán, por fin, tanto el diseño como el autor de este proyecto que se presenta muy prometedor.

Capataces y bandas

La junta de gobierno ratificaba recientemente a los hermanos de la corporación José Ramón Alba Callero , capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor y Juan José Muñoz Fernández como capataz del palio de Nuestra Señora de la Esperanza. Ambos dirigirán una vez más las cuadrillas que portarán a los titulares el próximo Lunes Santo de 2022.

Al margen de esos cargos de confianza, la cofradía ha confirmado la continuidad de la Filarmónica de Conil tras el palio de la Virgen de la Esperanza y a su vez ha formalizado la renovación del contrato con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito de Sevilla para acompañar al Nazareno del Amor en la tarde del Lunes Santo 2022.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios