Semana Santa 2020

«Normalidad» cofrade ante el coronavirus

Las hermandades de Cádiz siguen con los preparativos para la próxima Semana Santa

A. Mendoza

Que la crisis del coronavirus pueda afectar a la Semana Santa y desemboque en la suspensión de la misma es algo que aún no se puede predecir y es por ello que las cofradías gaditanas siguen con normalidad el desarrollo de la Cuaresma así como los preparativos para la Semana Santa que comenzará el 5 de abril que es Domingo de Ramos .

De momento los responsables de las hermandades gaditanas mantienen las agendas y cultos respectivos, eso sí, con las recomendaciones sanitarias que las administraciones han lanzado para evitar la propagación del coronavirus.

Son los casos de Vera-Cruz, que celebra el 75 aniversario de Nuestra Señora de la Soledad sin besamanos sino con un gesto de reverencia hacia la imagen, y el Nazareno del Amor, que también tiene previsto entre el viernes y el domingo el devoto besapié a su titular y que igualmente atenderá a las indicaciones sanitarias.

En este sentido desde el propio Consejo Local de Hermandades se insiste en que hay que estar a la expectativa. « Nosotros seguimos tal y como siempre. Se está preparando todo igual porque son muchas cosas las que tenemos que dejar listas y con respecto a lo que pueda suceder estamos a la expectativa, como todos. Pero a día de hoy, trabajando para la venidera Semana Santa », explica el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado.

El máximo responsable de las corporaciones gaditanas indica además que la venta de sillas para la Semana Santa va a buen ritmo. «Marcha bien, como otras veces. Sí es cierto que ya hay personas que nos han dicho que si se suspende si se les va a devolver el dinero de las sillas, que se hará lógicamente por ser fuerza de causa mayor, pero es más por la incertidumbre que existe porque nosotros seguimos preparando todo».

«Igual que si llueve»

En la línea de mantener la calma y continuar con todas las tareas que se realizan previamente a la Semana Santa se encuentra Ramón Sánchez Heredia, hermano mayor de Ecce-Homo . «Nosotros lo estamos viviendo con absoluta normalidad. Nos preparamos para la Semana Santa y tiene que ser como todos los años. No podemos dejar determinadas cuestiones sin hacer. La sensación es la misma que si hace mal tiempo y llueve . En ese caso no puedes salir pero lo has preparado todo. Y en ello estamos», comenta Ramón.

También siguen los ensayos de cuadrillas , a excepción de la de Ramón Velázquez, y se mantienen en pie los traslados . De hecho Juan José Muñoz, capataz de la Virgen de la Esperanza del Amor y Desamparados del Caido tiene previstos esos traslados el 21 y 28 próximos. Joaquín Cortés, capataz de Despojado y Nazareno de Santa María también sigue con la programación prevista y Antonio Ramírez tiene el traslado del palio de Soledad el día 20 y antes, este viernes 13, el traslado de María Santísima de los Dolores al altar mayor de la iglesia en su pasito de traslado. Los hermanos Martín por su parte también han ensayado recientemente, este sábado pasado fue la última vez y para el día 22 tienen previsto el cuadramiento oficial de Las Aguas.

Sí es cierto que en el caso de que finalmente la Semana Santa no se pudiera celebrar esto traería graves consecuencias económicas no solo para el turismo y la hostelería de la Cádiz sino también para las propias cofradías que no podrían hacer frente a los costes que implica la salida procesional. Pero por ahora se trabaja con normalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación