Mayordomía
Los montajes de los cultos, todo un reto para las cofradías gaditanas
Las hermandades trabajan para engrandecer sus actos internos pero tienen que hacer frente a las limitaciones horarias y restricciones de aforo
Engrandecer los cultos internos es uno de los objetivos de las hermandades gaditanas en esta Cuaresma. En ello se afanan desde que así lo trasladó el Obispo y los hermanos mayores respaldaran la misma idea en el último pleno que celebraban en enero. Para darle relevancia a estos actos la labor de los mayordomos de las corporaciones es fundamental ya que coordinan y organizan el montaje de los altares cuidando cada detalle . Junto a ellos hay hermanos que ayudan y participan en esta tarea que no resulta nada sencilla. Y menos aún con la situación actual.
Alberto Pajarón, mayordomo del Nazareno del Amor , explica los principales problemas para hacer frente a los montajes y cómo han tenido que adaptar la forma de trabajar con respecto a ocasiones anteriores. «Principalmente el tiempo que tenemos, la restricción horaria por el toque de queda, nos obliga a cambiar todo . Nosotros siempre montábamos de madrugada pero ahora eso es imposible. Ahora tiene que ser cuando la iglesia está abierta al culto y tampoco podemos congregarnos muchas personas porque interferimos en los rezos y porque no está permitido. También en nuestro caso somos tres hermandades en la misma casa y debemos coordinarnos muy bien».
Pajarón comenta que, pese a todo, « las cofradías estamos incidiendo en los cultos internos con unos montajes más espectaculares, destacando las ceras, las flores, las estructuras y bueno las vestimentas también, aunque eso es algo más complejo ya que al final depende de los ajuares que tenemos». Otro de los detalles que destaca que se está teniendo especialmente en cuenta es el de la música. «Todo lo que es enriquecer, todo es sumar. Las oraciones y rezos, todo lo que se pueda hacer de forma estática hay que apostar por ello. En el caso de la música pues las bandas sabemos que por el número de personas que las formas no pueden estar . Pero sí podemos contar con un organista, un trío de capilla... todo eso le da solemnidad a los cultos internos».
Tras algo más de quince días de Cuaresma se aprecia de forma generalizada ese objetivo de engrandecer los actos. Las cofradías que ya los han celebrado han optado por unos montajes que han sorprendido muy gratamente a los hermanos y devotos . El Caído, Expiración, Humildad y Paciencia, Afligidos, Medinaceli... han trabajado en sus altares siguiendo esa intención. En ese sentido, Pajarón destaca que «de lo que he visto me ha gustado mucho el de La Palma, la cera, las flores... la archicofradía tiene su capilla y quizás también es más sencillo en ese caso. Vera-Cruz, por ejemplo, no ha podido trasladar al Señor al altar mayor por las dificultades que conlleva en cuanto a poder mantener las medidas de seguridad y la Virgen de la Soledad la ubicó en el manifestador de la iglesia».
El mayordomo del Nazareno del Amor termina de perfilar el montaje de los cultos de su corporación que se celebran esta semana. «Aunque haya dificultades hay que insistir en montar altares para llegar a los fieles y también de esta forma ayudamos a los negocios de flores y a las cererías que están pasando por un mal momento. Para Semana Santa me gustaría preparar algo más especial aún».