CÁDIZ

Un año lleno de celebraciones

A las efemérides de la Virgen del Rosario se unen los aniversarios de Santo Entierro, Ecce-Homo, el Caído y las Dolorosas de Medinaceli y Humildad

ANA MENDOZA

El pasado año 2016 fue muy importante para algunas de las cofradías más significativas de nuestra Semana Santa. Vera-Cruz, Nazareno, Columna y La Palma celebraron distintos aniversarios con numerosos actos que brillaron con luz propia. Este 2017 no se queda atrás. Es muy significativo porque se conmemoran distintas efemérides de la Virgen del Rosario. Por un lado está el 150 aniversario de la proclamación por la Santa Sede de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, como su Excelsa Patrona mediante una Bula firmada el 25 de Junio de 1867. También se cumple el 70 aniversario de su coronación canónica, llevada a cabo solemnemente el 4 de Mayo de 1947, y por último el 60 aniversario de su proclamación como Patrona del Consejo, el 3 de junio de 1957. Además el 26 de mayo se cumplirán 50 años de su nombramiento como Alcaldesa Perpetua de Cádiz.

Además de las celebraciones de la Patrona, la Diócesis Cádiz está también de conmemoración ya que se cumple el 750 aniversario del traslado a Cádiz de la misma, coincidiendo con el nombramiento en 1267 del primer obispo, Fray Juan Navarro.

A todo esto hay que unir las hermandades protagonistas por sus aniversarios en este 2017: Santo Entierro, Ecce-Homo, el Caído y Medinaceli y Humildad y Paciencia con sus dolorosas. Todas ellas han desarrollado o tienen previstos distintos actos que servirán para que sus efemérides se recuerden de forma especial.

Santo Entierro

La hermandad de Santa Cruz celebra el 425 aniversario de su fundación. Esta añeja corporación ha creado una comisión especial que ha preparado una completa agenda que se presentará a finales de mes o a principios de mayo. Contará con conferencias, exposiciones, pregón... pero destaca sobre todo la salida extraordinaria de la Virgen de la Soledad prevista para el próximo 29 de julio. La nueva junta de gobierno quiere que la Dolorosa pase por las distintas sedes que ha tenido en toda su historia. Santo Entierro tuvo su origen a finales del siglo XVI en el convento de San Francisco. Más tarde pasó a Santa María y ya en 1926 se estableció en Santa Cruz. Habrá que esperar por tanto para conocer los pormenores de un aniversario my especial para una de las cofradías más antiguas de Cádiz.

Ecce-Homo

La cofradía se San Pablo, es otra de las que se haya inmersa en la conmemoración de una efeméride como es un 350 aniversario fundacional. Comenzó el pasado noviembre y se sigue desarrollando durante este 2017 con una idea clara: ser la hermandad de las minorías ya que como explica su hermano mayor, Ramón Sánchez Heredia, «queremos retrotraernos a nuestra historia, empezar a recuperar lo que éramos desde que nos fundó Jacinto de la Plata. Éramos una cofradía de pardos y libertos en la que se acogía a una serie de personas que no eran ciudadanos de primera en el siglo XVII en torno al Santo Cristo del Ecce-Homo se reunían para defender sus creencias y mostrar su solidaridad entre ellos». Con esa idea, la corporación del Martes Santo vuelca sus recursos en ayudar a asociaciones que integran a personas en situación de marginación. Pero sin duda una vez más de cara a los fieles el atractivo será la salida extraordinaria prevista para el 23 de septiembre y de la que aún quedan por concretar muchos detalles.

El Caído

Para la joven cofradía de los estudiantes este 2017 también es muy significativo ya que se cumplen nada menos que 75 años desde su fundación. Durante la cuaresma la hermandad ha celebrado un triduo y una función principal. Asimismo también presentó el cartel del 75 aniversario que lo ha realizado el tallista del paso del Cristo, Juan Carlos García. Otro de los detalles de cara a esta celebración ha sido un sello conmemorativo. E igualmente José Trigo, hermano mayor del Carmen, fue el encargado de pronunciar el pregón por este 75 aniversario. Al contrario que en otros casos la cofradía ha descartado un salida extraordinaria y tampoco la Virgen de los Desamparados estará en la procesión mariana conmemorativa del el 150 aniversario de la proclamación de la Virgen del Rosario como Patrona de Cádiz. No obstante en junio, que fue la fecha de la fundación, sí está previsto que la hermandad del Caído celebre un triduo extraordinario.

Medinaceli

La cofradía de Santa Cruz celebra el 50 aniversario de la Virgen de la Trinidad. De momento los hermanos aprobaron la presencia de la Dolorosa en la procesión mariana y lo hará de una forma muy especial. «Irá como ella salió la primera vez. Aunque la imagen se bendijo en 1967 no procesionó hasta 1977 y para rememorar este aniversario irá sin palio y sin San Juan». Por tanto, la hermandad utilizará el mismo paso solo que no se montarán los varales ni el palio. «Queremos que esta celebración se recuerde y confiamos en que sea una bonita jornada», comenta Ismael Pampará, hermano mayor de la corporación. Además de esto se va a celebrar un triduo los días 17, 18 y 19 de octubre. La función principal será el viernes 20 que coincide con su bendición que fue el viernes 20 de octubre de 1967. José Francisco Trigo, hermano mayor de la archicofradía del Carmen, pronunciará también un pregón y será presentado por Francisco Moscoso, que fue quien pregonó a la Virgen por su 25 aniversario en el año 1992.

Humildad y Paciencia

Este 2017 se cumplen 50 años de la bendición de la Virgen de Amargura de Humildad y Paciencia. La hermandad de San Agustín presentará todo lo relativo a esta celebración a mediados del próximo mes de mayo pero lo que sí es seguro es que habrá un procesión extraordinaria prevista para septiembre. Habrá un triduo y un besamanos pero lo más importante es que el patrimonio de la Dolorosa se va a ampliar con motivo de su efeméride. Así, la cuadrilla del Cristo le entregará un puñal que es réplica de uno que se perdió en los años 90 y la de la Virgen un ramillete de azucenas que fue como se bendijo la imagen. También un grupo de hermanos le va a regalar una marcha de Alfonso Lozano. Pero lo más destacado será una nueva saya bordada en oro que hará Jaime Zaragoza, con boceto de Javier Sánchez de los Reyes. Es un proyecto de un grupo de hermanos y se quiere estrenar en el próximo mes de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación