COFRADÍAS

Un gran ejemplo de unidad entre las hermandades

Descendimiento y Ecce-Homo ya tienen la autorización para un hermanamiento que se formalizará con una eucaristía en San Pablo

Iglesia de San Pablo donde se celebrará la misa de hermanamiento

A. Mendoza

La valorada unión de las hermandades de Cádiz tiene tan buenos ejemplos como el de Ecce-Homo y Descendimiento . Estas dos cofradías han recibido ya el visto bueno del Secretariado Diocesano para un hermanamiento en el que han trabajado durante los últimos años.

El comienzo de esta unión se dio a finales de los ochenta . Entre 1987 y 1992 la corporación del Viernes Santo tuvo que abandonar su sede de San Lorenzo debido a las obras que se realizaron en esa iglesia. Durante ese tiempo los titulares estuvieron en el templo de San Pablo, en la calle Ancha, donde tiene su sede la hermandad del Ecce-Homo.

Fue cuando se estableció el vínculo entre ambas cofradías y sería más tarde, a partir ya de 2013, cuando decide retomar la unión Antonio Macías , hermano mayor de la cofradía del Descendimiento. «Entonces empezamos a recuperar el tema porque nos parecía interesante y se comienza a dar la presencia de hermanos de Ecce-Homo en nuestro cortejo y además nosotros salimos con ellos y así se fortalecen los lazos... hasta que así estamos hoy en día», comenta Macías.

Para llegar al hermanamiento se han tenido que cerrar previamente una serie condiciones. De hecho, cada cofradía ha tenido que celebrar sus respectivos cabildos extraordinarios para consultar a los hermanos si estaban o no de acuerdo con el proceso iniciado por los responsables de las hermandades.

Con la aprobación de los cofrades de las dos partes, Descendimiento y Ecce-Homo, y presentada la documentación en el secretariado diocesano, las corporaciones han tenido que esperar a que llegara la resolución del organismo eclesiástico. «Estamos muy contentos porque es algo en lo que hemos trabajado con mucho cariño ya que ambas juntas de gobierno entendíamos que era necesario que este hermanamiento se produjera de forma oficial. Queríamos dejar constancia de ello y que permanezca así para siempre», explica Ramón Sánchez Heredia , hermano mayor del Ecce-Homo.

Fue desde el consejo local de hermandades de Cádiz desde donde se les ha comunicado a ambos responsables la autorización dada por el secretariado. «Hemos recibido el permiso y ya estamos trabajando para preparar la misa en la que firmaremos la carta de hermanamiento», indica el hermano mayor del Descendimiento.

En San Pablo

La solemne eucaristía en la que se terminará de formalizar el proceso tendrá lugar el próximo 21 de diciembre a partir de las 20.00 horas en la iglesia de San Pablo . En ella participarán los dos directores espirituales, así como las juntas de gobierno además de los hermanos que lo deseen. Será un momento histórico que unirá definitivamente a ambas corporaciones y además de trata del primer hermanamiento entre dos hermandades gaditanas que se produce en el presente siglo.

«Nos unen muchos detalles que son los que nos han hecho dar el paso. Se trata de dos hermandades nacidas en torno a la misma época, el siglo XVII, y que además compartieron durante cerca de cinco años el templo de San Pablo como sede. También incluso alguna vez han procesionado juntas a finales del siglo XIX », comenta el propio Ramón Sánchez Heredia. Además de la historia pasada, a estas dos hermandades les une las actividades que realizan en el presente. De hecho, comparten cursos de formación y han participado de forma conjunta en distintas iniciativas y proyectos de caridad . Igualmente, en las salidas procesionales de los últimos años ha existido una recíproca representación que daba una muestra de la conexión que hay y que se ratifica con este hermanamiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios