Música procesional
El Falla se rinde a las cornetas y tambores
Emotivo e impresionante concierto el que se vivió en el coliseo gaditano para celebrar los 25 años de la fundación de la banda Rosario de Cádiz
Durante la cita se rindió homenaje a Juan Manzorro, Juan Carlos Aragón, Pascual González y Sergio Larrinaga
El Gran Teatro Falla acogió este miércoles una de las citas más esperadas de esta Cuaresma en Cádiz. Tres de las bandas de cornetas y tambores más conocidas y seguidas del panorama musical cofrade como son Rosario de Cádiz, y las sevillanas, Centuria Romana Macarena y Tres Caídas de Triana , además de la Orquesta de Pulso y Pua 'Rondó Gaditano' , ofrecieron un atractivo y emotivo concierto que se enmarcaba dentro de los actos del 25 aniversario de la fundación de la banda de Cádiz .
Con la orquesta comenzó el concierto presentado por Manolo y Macarena Bernal . Entre otras marchas sonó Cádiz Cofrade con la que se quiso tener un recuerdo especial hacia el periodista Juan Manzorro, recientemente fallecido.
Después llegó la actuación de la Centuria Romana Macarena que interpretó entre otras Mi niña Estrella y A mi Gran Poder. Tras el homenaje a Pepe Hidalgo finalizó la formación sevillana y se presentó, también impresionante, la banda de las Tres Caídas de Triana . Durante su actuación se vivió uno de los momentos más emotivos de la noche cuando la banda interpretó un pequeño popurrí en recuerdo del añorado carnavalero Juan Carlos Aragón, así como de Pascual González y de Sergio Larrinaga , quien fuera una de las almas maters de Rosario .
Pero había aún más instantes especiales. Sobre las diez de la noche empezaba la actuación de Rosario , la banda anfitriona. Tras Consuelo, Eternidad y Sagrada Familia, intervino el cantaor David Palomar con una saeta que se fundió al final con la marcha Gitano tú eres de Santa María, dedicada al Regidor Perpetuo de Cádiz .
De nuevo hubo un momento para el recuerdo del inolvidable y eterno Sergio Larrinaga. Primero con Óscar Mosteiro al piano, y después, con las marcha Eterno . A continuación se estrenó De Cádiz un Rosario , un regalo de la archicofradía del Rosario a la banda de cornetas y tambores. Con la Marcha Real y Rosario terminaba esta cita que llenó el teatro de admiradores de la formación gaditana y de las marchas procesionales.