Semana Santa de Cádiz 2020
Un Domingo de Ramos para reflexionar y estar más unidos
Los hermanos mayores de las corporaciones de este día analizan esta atípica jornada y animan a vivirlo, a pesar de la distancia; esperanzados y con Fe
El calendario no se ha parado. 5 de abril: Domingo de Ramos . Distinto, diferente, atípico e histórico. Hace apenas un mes poco imaginaban que se pudiera dar una situación como la que se vive ahora. Las hermandades afrontaban la Cuaresma con la ilusión renovada de cada año. El milagro de cada primavera se empezaba a fraguar en Cádiz hasta que los duros acontecimientos se precipitaron. Pero es Domingo de Ramos aunque no haya procesiones en las calles. Por ello, los hermanos mayores de esta jornada quieren estar más cerca que nunca de sus hermanos, de los devotos y cofrades y envían un mensaje de ánimo. Una reflexión que invita a vivir este día .
Noticias relacionadas
1
Ignacio Ortiz. Hermano mayor de La Paz
Es verdad, hoy es Domingo de Ramnos. Un Domingo de Ramos diferente. Podríamos decir que incluso, al contrario que siempre, alejado de esa alegría, de esa renovada ilusión por vivir nuestra Semana Santa y vivirla tras un año de duro trabajo y desvelo con el hábito de nuestra hermandad. La Semana Santa nos hace ver, nos recuerda el calvario de Cristo para morir en la Cruz por nosotros . Nos lleva a vivir en plenitud esa noche Santa de la vigilia Pascual. No la dejemos pasar. No perdamos la oportunidad de vivir nuestra Fe en plenitud. Quizás para los cofrades será incompleta al no poder vivir nuestra estación de penitencia pero podemos y viviremos lo fundamental que no es más que su Resurrección y por lo tanto la nuestra. Aprovechemos estos días y, aunque con nostalgia por lo que pudo haber sido y no fue, vivamos su pasión, muerte y especialmente su resurección. Será un Domingo de Ramos distinto. No estaremos revestidos con nuestro hábito ni portaremos sobre nuestros hombros a nuestros titulares pero estaremos unidos en la oración como hermanos. Unidos al Señor presencia viva en la Sagrada Forma. No desaprovechemos esta oportunidad de demostrar que los cofrades somos mucho más que pasos y procesiones . Somos Iglesia que camina. Somos legionarios de Cristo. Que a pesar de estos tiempos de confinamiento y alejamiento social, sepamos más que nunca crear hermandad. Eue estos tiempos de dificultad hagan que nuestras hermandades sean lugares de encuentro fraterno donde Cristo y María nos llenan siempre de esperanza. Os deseo una fervorosa y auténtica Semana Santa y una Feliz Pascual de Resurrección porque siempre tras las tinieblas de la muerte llega la Luz de la Resurrección. Que la Paz de Cristo y el Amparo maternal de María estén siempre con vosotros. Feliz Domingo de Ramos. El Señor entra triunfal en nuestros corazones.
2
Inmaculada Ruiz Gené. Hermana mayor de Las Penas
Será un Domingo de Ramos muy diferente éste que nos trae el año 2020. No habrá procesiones de palmas previas a las misas donde se bendicen esos ramitos de olivo que luego guardamos, durante todo el año, en nuestras casas con tanto cariño… No habrá lacitos que se coloquen en las solapas a las puertas de las Iglesias… No habrá movimiento de bancos, ni puertas laterales para las cuadrillas y las bandas , ni monaguillos revoloteando por la nave central de San Lorenzo, ni capirotes sobre los bancos que ayudan a colocar en el último momento ese hermano cofrade al que tanto queremos… No habrá rituales antes de la salida de los pasos. No habrá abrazos fraternales ni palabras que deseen tener una buena estación de penitencia... Nos quedaremos sin los sones de la marcha real a la salida. Sin el sol reflejado en los guardabrisas del Señor al cruzar el dintel y asomarse a la calle Sagasta…
No habrá candelerías encendidas que chorreen cera sobre los nombres de los que quisieron poner su plegaria en ellas… No habrá rosarios en las manos de la Virgen, ni esa medallita de la Virgen del Pilar que te acompaña desde hace seis Domingo de Ramos… No habrá muchos detalles de esos que tanto nos gustan a los cofrades… Pero sí habrá, sobre todo, Penas y Caridad en todos y cada uno de los que nos sentimos sus hijos. Este año nuestros titulares no saldrán a la calle en sus pasos pero saldrán en cada beso dado a su estampa, en cada oración que le dediquemos, en cada mascarilla donada a los sanitarios , en cada papeleta de sitio simbólica ofrecida para los hermanos más necesitados, en cada gesto de amor que hagamos con todos los que queremos…
Será una Semana Santa diferente, un Domingo de Ramos muy diferente para todos los hermanos de la Archicofradía del Pilar, pero siempre haciendo presente la Caridad de Dios aliviando las Penas de los demá s.
Aprovechemos la ocasión para ofrecerles la mejor de nuestras oraciones. El año que viene, Ellos volverán a salir, y nosotros, porque así lo habrán querido, saldremos con Ellos…
3
Alfonso Cortés. Hermano mayor del Despojado
En este Domingo de Ramos marcado por la crisis sanitaria a nivel mundial le pido a todos nuestros hermanos y devotos de nuestros amantísimos Titulares que nos mantengamos unidos en la Fe a Cristo y María , orando de esta forma por todos esos enfermos, sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que necesitan de Jesús y María para pode seguir luchando contra está pandemia que sufrimos. Oremos por todas esas víctimas que han perdido sus vidas y que se han marchado para estar junto al Padre . Que Nuestro Padre Jesús del Amor y María Santísima de la Concepción nos guíen en este difícil año, protegiéndonos y velando por todos nosotros.
4
Benjamín Muñoz. Hermano mayor de Sagrada Cena
Comienza el Domingo de Ramos. Veinticuatro horas muy importantes para nosotros y así queremos que sigan siendo. No se abrirán las enormes puertas que desde nuestro templo se abren al compás de Santo Domingo ; ni el Señor del Milagro esperará junto a sus Apóstoles -con la cera de sus cuatro faroles encendida-, a que los capataces ordenen ponerlo en marcha para que cerrando ese reguero de capirotes blancos que ponemos en la calle, imparta su bendición a la ciudad de Cádiz.
«Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra Fe». Esa frase es la que ha de ser nuestro eje y guía en una Semana Santa tan extraña como la que nos va a tocar vivir. Porque sin Fe no sirve ninguna de las anteriores como tampoco servirán ninguna de las que nos restan por vivir cuando esta situación excepcional acabe . Si Su voluntad es esa, recuperemos la normalidad en la que año tras año se suceden los acontecimientos; y siempre con la Eucaristía como fuente de vida. Por eso, aún por medios virtuales, este Domingo de Ramos no faltará la Misa de Palmas que nos introducirá en los días santos de la Pasión y Muerte mediante la proclamación del Evangelio.
Tampoco faltará, en horario vespertino, la estación de penitencia que -por mor de las circunstancias- tendrá lugar en el marco de un sencillo acto delante del altar donde reciben culto nuestros titulares y donde, tras la Adoración Eucarística, recibiremos la bendición con Su Divina Majestad.
Siempre con la confianza puesta en Cristo Jesús, Redentor de la humanidad y Salud del mundo, os invito a acompañarnos en la oración y sumaros a nosotros en este Domingo de Ramos tan diferente, pero del que a buen seguro vamos a sacar un aprendizaje para el futuro.
5
David García. Hermano mayor de Humildad y Paciencia
Querido cofrade, cuando estés leyendo estas lineas ya habrá amanecido un nuevo Domingo de Ramos. Un Domingo de Ramos muy diferente al que vivimos siempre , en el cual no repetiremos nuestros ritos de cada año, no estarán nuestras túnicas planchadas y colgadas en perfecto estado de revista en nuestra habitación, ni estaremos pendientes de lo climatológico y lo más probable es que la Misa de Palmas la tengamos que seguir por la pequeña pantalla. Este año por las circunstancias, nos ha tocó vivir una Cuaresma extraña, una Cuaresma que nos dejó huérfanos de vivir los momentos más esperados durante todo un año , momentos de convivencia y reencuentro con nuestros hermanos, pregones y los diversos actos que cada hermandad prepara para acercarnos a sus benditos titulares como los Diálogos con el Señor de la Cena o el Encuentro ante el Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, etc.
Hoy no podremos recibir a Jesús de la Paz en su pasear por la Jerusalén gaditana, y esta noche no podremos ver a Ntra. Sra. de la Amargura caminando por la calle San Pedro detrás de su bendito Hijo , pero ello no debe ser óbice para estar tristes, hoy día y gracias a los medios y redes sociales podemos sentir a nuestros titulares como si estuviéramos acompañándolos, hoy Ellos nos piden que nuestra penitencia sea rezándoles en casa y pidiendo por nuestro prójimo, tal y como nos recordó el Santo Padre el pasado viernes: «La oración es nuestra arma vencedora» .