Cofradías

El Consejo de Hermandades celebra este miércoles sus elecciones en la sede de la calle Cobos

Juan Carlos Jurado opta a la reelección como presidente de este organismo

Foto de familia de Jurado y su junta permanente

A. M.

El Consejo Local de Hermandades de Cádiz celebra este miércoles elecciones para designar a su junta permanente. Se trata de una cita en la que los hermanos mayores de las treinta y siete cofradías de la ciudad decidirán si el actual presidente, Juan Carlos Jurado, permanece o no al frente de este organismo .

La de Jurado es la única lista que concurre en esta convocatoria, en la que, si bien, sigue la mayoría del equipo de estos últimos cuatro años, también han entrado nuevos nombres . En concreto, para esta próxima permanente se incorporan Aitana García, Miriam Díaz, José María Reyna y Paula Otero ante las salidas de Carmen Maestre, Mónica Montero, Alicia Escart y Juanjo Pereira. A falta de confirmación tras unas votaciones que se producirán a partir de las 21.00 horas , todo hace indicar que Jurado continuará cuatro años más como máximo responsable de las hermandades gaditanas para culminar de esta forma los distintos proyectos iniciados.

Pleno extraordinario

Estas elecciones se producen apenas 48 horas después de que se haya celebrado un pleno extraordinario para analizar la normativa diocesana vigente referida a los cabildos de elecciones de las hermandades .

En esta convocatoria, a la que acudieron treinta y tres hermanos mayores , se aprobó por amplia mayoría crear una comisión para solicitar audiencia con el director del Secretariado Diocesano, el delegado episcopal para las Hermandades y Cofradías y el Obispo de Cádiz y abordar las inquietudes y preocupaciones con la finalidad de iniciar el trabajo para la efectiva revisión de la normativa vigente para que sea más segura jurídicamente y más sólida en su función.

Entre las propuestas que se plantean los hermanos mayores se encuentran como ideas principales la necesidad de aplicar la norma vigente según lo dispuesto en la ella, sin necesidad de decisiones ni interpretaciones; que el Secretariado Diocesano para las hermandades sea un organismo que realmente ampare a los cofrades; que se garantice la existencia de una segunda instancia que realmente sea efectiva para poder recurrir cualquier decisión que sea susceptible de recurso y que para evitar posibles conflictos de intereses, no pueda ser miembro del Secretariado ningún hermano mayor y viceversa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación