El Consejo de Hermandades amanece con una enorme y ofensiva pintada
Insultos y tres cruces aparecen en la sede cuyo presidente anuncia que presentará denuncia
Lamentable imagen con la que se han levantado muchos gaditanos este Miércoles Santo que tanto promete por las cuatro cofradías que saldrán a la calle con el beneplácito de la buena climatología.
La sede del Consejo de Hermandades y Cofradías ha aparecido con una enorme pintada en la que se aprecia un '3 ' , el símbolo del dólar y las tres cruces del monte Calvario , en una clara alusión a la no salida en esta Semana Santa de la hermandad del Perdón. Las tres cruces son el icono de dicha cofradía y las tres era su hora de salida, motivo de la polémica.
La sede del Consejo sita en la calle Cobos de Cádiz es el lugar de encuentro y reunión de muchas hermandades y de la Semana Santa gaditana.
El presidente de la permanente Martín José García ha anunciado que presentará una denuncia por estos hechos que sin duda dejan una imagen bastante penosa de la semana mayor de la ciudad y sobre todo de una polémica que finalmente ha dejado sin el Cristo del Perdón en la madrugada del Viernes Santo. Asimismo, el despacho del presiente del consejo también ha sufrido pintadas similares. Atela abogados, el despacho de Martín José García ha amanecido con un 3 en su fachada y tres cruces en la puerta similares a las que han pintado en una de las puertas del Consejo de Hermandades.
Por su parte, la junta de gobierno del Perdón ha emitido esta misma mañana un comunicado en su Facebook en el que pide a los hermanos que se abstengan de cualquier acto vandálico. A su vez, rechaza nuevamente este tipo de conductas y reacciones. «La Junta de Gobierno una vez más quiere hacer pública su más enérgica condena y rechazo a cualquier acto de este tipo así como a insultos descalificaciones y pide a sus hermanos que se abstengan de participar en cualquiera de ellos por no ser dignos de hermanos en Cristo. Los hermanos del Perdón dimos una muestra de lo que somos en la celebración de nuestro Vía Crucis del pasado Viernes que fue ejemplo de participación y recogimiento».
Noticias relacionadas