Cofradías

El Consejo de Cofradías de Cádiz suma una nueva hermandad

El colegio Salesianos acogió la primera reunión de hermanos mayores desde el inicio del Estado de Alerta

Pleno del Consejo de Cofradías de Cádiz en el colegio Salesianos

A. M. / L. V.

El colegio Salesianos de Cádiz acogía este miércoles el primer pleno de hermandades desde que se declaró el Estado de Alerta por la crisis sanitaria del Covid-19. El encuentro sirvió para comentar y valorar las circunstancias económicas derivadas de esta situación, establecer de forma común algunas medidas para hacer frente al próximo año y ratificar la entrada en el organismo de la calle Cobos de una nueva corporación.

La presencia del obispo de la diócesis, Rafael Zornoza , junto a Jesús García Cornejo como director espiritual del Consejo, era la principal novedad en este encuentro. El prelado lanzaba un mensaje de ánimo y reconocimiento a las cofradías «por el servicio y la atención a las cáritas parroquiales y las propias obras sociales. Una labor encomiable». Zornoza también agradeció el papel de las corporaciones recurriendo a las nuevas tecnologías «para no olvidar a los hermanos a pesar de no producirse la salida procesional. Ha crecido el sentido de comunidad y existía un deseo por volver a las eucaristías, lo que se ha hecho con mucha emoción».

Tras la lectura y aprobación del acta del último pleno, Juan Carlos Jurado, como presidente del Consejo Local, dio paso a su informe. En el mismo exteriorizó « la madurez, generosidad y solidaridad de las hermandades y cofradías a la hora de tratar esta situación», recordando que «el día catorce de marzo fue duro y doloroso» al tener que comunicarse la suspensión de los desfiles procesionales. Recordó a partir de esa fecha la ayuda a Cáritas, María de Arteaga y al Banco de Alimentos, al tiempo que valoró de manera positiva las estaciones de penitencia virtuales que se prepararon para cada hermandad.

Subvención

Jurado indicó que «la subvención no se ha salvado en las mismas proporciones» de otros años «pero ha sido un alivio». En materia económica, explicó que se había presentado ya la liquidación ante Hacienda y que «la misma está ya recurrida porque entendemos que nos atiende la razón» en lo que se refiere al IVA .

En cuanto al tema de los acompañamientos musicales , el presidente puntualizó que «he defendido a las hermandades con un informe jurídico que incluso se ha trasladado a cofradías de otras poblaciones».

Precisamente esta cuestión abrió un largo debate en el que se plantearon diversas cuestiones por parte de las hermandades en cuanto a la decisión con los contratos firmados . El acuerdo alcanzado, partiendo del informe jurídico de Juan Carlos Jurado, fue la creación de una comisión en la que se estudie todo el asunto relacionado con los acompañamientos musicales.

Jurado también aclaró que se negociaba con el Ayuntamiento lograr una subvención para las hermandades de Gloria , asumiendo que sería una cantidad inferior a la habitual. Precisamente el hermano mayor de la archicofradía del Carmen Coronada, José Francisco Trigo, se despidió del pleno al ser su última intervención porque acaba su mandato.

Seguidamente Ildefonso Herrera , como vicepresidente económico de la Permanente, expuso la realidad de las cuentas, que «se han caído por completo» como era de esperar tras la suspensión de las procesiones y la devolución del dinero de la venta de palcos y sillas, así como la reducción de la subvención municipal, que se ha limitado principalmente al pago de la cera.

En cuanto al fondo de solidaridad de las hermandades se acordó adelantar su uso sin necesidad de esperar al mes de octubre, como en otras ocasiones. Todo ello con motivo de un año excepcional en todos los sentidos.

Nueva incorporación

Al margen de cuestiones económicas, en este pleno el presidente Juan Carlos Jurado anunciaba que se había producido la normalización de la hermandad de los Santos Patronos , por lo que el Consejo pasa a contar con 37 hermandades . El máximo responsable de las hermandades gaditanas también quiso tener un recuerdo especial para los cofrades fallecidos en los últimos meses, muchos de ellos con pasado como hermanos mayores en cofradías de la ciudad como Manuel Fernández Jaldón, Antonio Llaves Villanueva y Arturo López Pinto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación