Semana Santa 2020

La Conferencia Episcopal ordena que se supriman las procesiones

Los obispos piden que se sigan los consejos del Gobierno y las comunidades autónomas

A. M.

La Conferencia Episcopal Española ha lanzado una serie de recomendaciones ante la situación de pandemia actual por coronavirus. Además ha ordenado la suspensión de determinados actos y celebraciones y entre ellos destaca especialmente que pide que se supriman las procesiones de este tiempo .

Pese a que no lo especifica, los obispos españoles ordenan que se suspendan las procesiones de Semana Santa, una cuestión que aún está por decidir en Cádiz y en Andalucía, salvo en La Línea y Algeciras, además de en Ceuta donde ya se ha optado por no realizar la salidas procesionales previstas.

La Conferencia Episcopal se dirige a los fieles y cristianos y afirma que «esta situación nos convoca a una creatividad pastoral para ayudarnos unos a otros a vivir la Cuaresma y la Semana Santa de una manera nueva ».

Además de estas indicaciones, desde Sevilla, tanto el presidente del Consejo, Francisco Vélez, como el arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo, también se han mostrado ya partidarios de que la Semana Santa se suspenda por lo que a falta de tres semanas para el Domingo de Ramos esa resolución parece más próxima. Y es que ante el estado actual para la gran mayoría de los responsables de las hermandades sería insensato seguir adelante con las salidas procesionales.

Habrá que esperar la medida que se adopta en las próximas horas. Este lunes es la fecha marcada para conocer qué sucederá con la Semana Santa. Tanto en Cádiz como en Sevilla hay previstos sendos plenos de hermanos mayores. Aunque en la capital andaluza ya tienen prácticamente asimilado que no habrá procesiones en las calles. Por su parte en Cádiz, siguen adelante los preparativos en lo que respecta a la instalación de estructuras y palcos pero las hermandades han ido suprimiendo todos los cultos.

Otras recomendaciones

Pero además hace otras referencias y recomendaciones relativas a las catequesis las actividades formativas y celebración de la iglesias que de momento seguirán abiertas. En este sentido los obispos piden que « se suspendan las catequesis presenciales, las charlas, encuentros formativos, actos de devoción, conciertos, conferencias o eventos de carácter similar en templos y dependencias diocesanas ». Asimismo recomiendan que se siga la Eucaristía a través de los medios de comunicación, especialmente «las personas con enfermedades crónicas, ancianas, debilitadas o con riesgo potencial y quienes conviven con ellas».

Junto a ello también recoge que durante este tiempo cada obispo «puede dispensar del precepto dominical a quienes no participen presencialmente en la Eucaristía por estos motivos», algo que ya ha hecho el prelado gaditano Rafael Zornoza .

Y se insiste también en las medidas que ya se están llevando a cabo en la diócesis de Cádiz como recibir la comunión en la mano y omitir el gesto de la paz .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios