Semana Santa
Las cofradías andaluzas estudian acciones conjuntas ante el pago del IVA
Los presidentes de los distintos consejos se han reunido este fin de semana en Cádiz
Los presidentes de los consejos y agrupaciones de hermandades de las capitales andaluzas y Jerez se reencontraban en Cádiz tras varios meses para analizar diferentes aspectos y situaciones de interés para las hermandades de la comunidad autónoma. Esta reunión a la que asistieron todos los representantes de las hermandades andaluzas a excepción de Jaén, Almería y Sevilla, servía como despedida de este curso marcado por la pandemia del coronavirus y la no celebración de las salidas procesionales en Semana Santa .
Precisamente las consecuencias de estas duras circunstancias han marcado la valoración de los cofrades. El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado , que ejercía como anfitrión, apunta que «hemos llegado a la convicción de que va a ser un año difícil por la falta de ingresos. Muchas hermandades lo van a pasar mal y esto es algo que nos preocupa. En algunas poblaciones la situación es más grave y en otras menos».
Con esta base, uno de los asuntos que trataron los presidentes andaluces fue el de las actuaciones de las delegaciones de Hacienda respecto a la solicitud de exención del IVA . Y es que, desde que se anunció que Hacienda obligaba al pago de este impuesto, los distintos responsables de las cofradías se han estudiado las medidas y a su vez han presentado diferentes reclamaciones. Juan Carlos Jurado expone que «se ha presentado una reclamación de una rectificación de liquidación porque no estamos de acuerdo al entender que no estamos sujetos a dicha liquidación. Estamos a la espera de la respuesta que pueda tener Hacienda».
Los presidentes andaluces se volverán a reunir en el mes de septiembre para analizar los diferentes problemas y estudiar las respuestas dadas desde las delegaciones . De momento con el tema de IVA cada consejo ha presentado su propia reclamación a Hacienda, menos Almería que no tiene Carrera Oficial. De cara al futuro, las hermandades estudian acciones conjuntas . «La idea es que, a pesar de que cada uno tiene su propia casuística, iremos unidos si después de hacer una defensa administrativa tuviéramos que ir a los tribunales económicos administrativos regionales y despues si se denegase, ir al Contencioso Administrativo siempre manteniendo una misma postura que es la exención o subsidiariamente la reducción al tipo reducido del 10%», explica el propio Jurado.
Además, el presidente de Cádiz incide en que en este 2020 «no ha habido una liquidación. Se ha presentado una autoliquidación y está pendiente porque ahora tenemos que descontar todo lo que hemos devuelto de palcos y sillas ».
De aquí a septiembre los responsables de las cofradías andaluzas también analizarán la próxima Semana Santa de 2021 y se realizará una puesta en común de las propuestas y medidas que se quieren adoptar. Además se estudiará pedir la posibilidad de solicitar una reunión con las administraciones para la planificación de la próxima Semana Mayor.
Al margen de estas cuestiones la cita celebrada en Cádiz servía para valorar muy positivamente el comportamiento de las hermandades durante el confinamiento ya que su colaboración y ayuda a los más necesitados ha sido fundamental en estos meses. Los presidentes agradecían la disposición de las corporaciones andaluzas y confiaban en que a pesar de las dificultades esta labor no se descuide.
Ver comentarios