Cofradías
Caminito decide finalmente cerrar su capilla y suspender los cultos
Solo Servitas mantiene su septenario, que comenzaría el 31 de marzo, a la espera de la evolución de los acontecimientos
![Nuestra Señora de las Angustias, ante su capilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/16/v/caminito-capilla-kS0B--1248x698@abc.jpg)
La hermandad del Caminito había decidido posponer sus cultos internos que estaban previstos para finales del mes de marzo. En un principio la hermandad quedaba a la espera de la evolución de la alerta sanitaria pero este mismo domingo determinaba cancelar los actos y cerrar su capilla de la calle Isabel la Católica .
La corporación del Miércoles Santo enviaba un nuevo comunicado a los hermanos y devotos de Nuestra señora de las Angustias en el que ya anunciaba que durante todo el periodo de estado de alerta la capilla permanecerá cerrada al culto . Además suspende el septenario, así como el besamanos y la función principal.
Igualmente, si este estado de alerta se prorroga , la hermandad del Caminito ha advertido que el templo permanecerá cerrado hasta que la situación sea diferente.
Servita mantiene sus cultos
La orden seglar Servita mantiene de momento sus cultos puesto que estos comienzan el 31 de marzo . El prior Rafael Guerrero ha confirmado esta circunstancia y que quedan a la espera de la evolución de los acontecimientos.
No obstante, y siguiendo las indicaciones de las autoridades civiles y eclesiásticas, la capilla de la Virgen de los Dolores está cerrada hasta nuevo aviso a excepción de los viernes , en horario de 19.00 a 20.30 horas, para la oración particular y el rezo de la Corona Dolorosa y Vísperas, siempre que no se dictamine el cierre total de los templos por la autoridad eclesiástica y evitando en todo momento la aglomeración de personas .
Asimismo, la orden informará sobre la decisión que se adopte con respecto a los que ya habían retirado los controles de la salida procesiones .
En un comunicado Rafael Guerrero pide que María Santísima de los Dolores «nos ayude a saber también estar junto a la cruz de los que sufren, para que todos los que podamos sepamos asistir a todas las personas en situación de riesgo, que necesitarán de nuestra ayuda para cosas tan básicas como salir a comprar alimentos o medicinas». Además confía en que la Virgen proteja «a todos los sanitarios, hombres y mujeres, hermanos nuestros, que están dejando todo su esfuerzo en ayudar a los afectados por esta enfermedad».
Desde este pasado viernes 13 las suspensiones de los cultos de las cofradías gaditanas se han sucedido en cadena ante la alerta sanitaria. El coronavirus ha impactado de lleno a la actividad cuaresmal de las corporaciones. Nazareno del Amor, Nazareno de Santa María, Buena Muerte, el Caído, Descendimiento, Expiración, Vera-Cruz, Perdón, La Palma, Ecce-Homo ... todas han cancelado los actos previstos en los próximos días. A ello se une la suspensión de todas las salidas procesionales en Cádiz y del pregón que iba a pronunciar en el Falla el día 29 Andrés García Requejo .