FESTIVIDAD
Cádiz se cita con la devoción del Carmen
La Virgen sale este lunes en procesión por las calles de la ciudad desde su templo de la Alameda
Como sucede cada 16 de julio, l a Virgen del Carmen es la protagonista de la jornada . Se celebra una vez más una devoción histórica que recorre cielo, mar y por supuesto, tierra. En Cádiz la cita está en la iglesia de la Alameda que lleva su nombre y que concentra la atención de los devotos.
En el templo carmelita los hermanos de la archicofradía se han preparado para la celebración de la festividad durante estos días previos con la novena que ha estado presidida por el padre Pedro Rodríguez Molina y en la que se ha llevado a cabo cada día la recogida de alimentos que después se destinan a Cáritas de La Palma. El día del Carmen comenzaba a las doce de la noche con la Felicitación a la Virgen que en este caso y con motivo del 750 aniversario del traslado de la diócesis a Cádiz, realizaba el padre Juan Enrique Sánche z, delegado episcopal de las cofradías y a su vez hermano de la archicofradía del Carmen.
A partir de las 20 horas está prevista la esperada procesión de alabanzas que una vez más reunirá a numerosos fieles y devotos en torno a una imagen muy venerada en Cádiz y especialmente en su barrio del Mentidero.
Desde ese instante la Virgen Coronada se acercará de nuevo a los gaditanos y a sus vecinos en un encuentro ya clásico de cada verano.
El impresionante paso de palio de la archicofradía volverá a procesionar como es habitual con su cuadrilla comandada por el capataz y también hermano de la corporación, Manuel Ruiz Gené . Desde la salida procesional todas las miradas estarán puestas en Ella, que irá exornada para la ocasión con flores blancas, gladiolos y nardos principalmente.
Abrirá el cortejo la cruz de guía y tras ella un grupo de devotos con las velas de promesa. Representantes del Prendimiento y del Caído estarán una vez más junto a la Virgen del Carmen y con ellos cerca de un centenar de hermanos acompañarán a la Titular en su caminar. La junta de gobierno de la hermandad y los niños vestidos con el hábito carmelita formarán parte del desfile. Como es habitual habrá presencia militar además del consejo de cofradías y del secretariado en esta cita.
El recorrido varía un poco con respecto al año pasado . Tras salir del Carmen pasará por la calle Buenos Aires, Calderón de la Barca, Plaza de Mina, Antonio López, Isabel la Católica, Plaza del Cristo de la Vera-Cruz, Plaza de San Francisco, Rosario, Beato Diego a la derecha, San Pedro, San José (izquierda), Ancha, San Antonio, Zaragoza, Cervantes a la derecha, Plaza del Mentidero y Bendición de Dios para regresar de nuevo a su templo a las 0.00 horas. La sociedad filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras acompañará una vez más musicalmente a la imagen.
Al margen de itinerario y música, el llamativo palio lucirá unas jarras violeteras en el frontal que son propiedad de la Virgen de Amargura de la cofradía de Humildad y Paciencia de Cádiz.
Como siempre durante estos días se ha llevado a cabo la campaña ‘Un palio de intenciones’ en la que cada hermano o devoto compra una vela de la candelería de la Virgen y pone o un nombre o una intención. De esta forma ese cirio personalizado que cada uno ha comprado va junto a la Virgen.
Otra curiosidad de la jornada será el incienso ya que este año se ha realizado expresamente para la corporación . Este incienso personalizado lo produce una empresa de Carmona y la archicofradía ha elegido su propio olor.
Fusión con el Niño Jesús de Praga
La salida procesional de este lunes viene precedida por la reciente fusión con la archicofradía del Niño Jesús de Praga . Como se recordará, la imagen, que es del escultor gaditano Luis González Rey, fue bendecida el pasado 9 de junio en una ceremonia que contó con la presencia del padre provincial de los carmelitas descalzos, fray Miguel Márquez Calle. La archicofradía del Carmen había solicitado hace tiempo la unión con la del Niño Jesús de Praga y en 2016 ya se leyó el decreto de fusión entre ambas corporaciones.
El manto de la Virgen lucirá más que nunca
Entra las novedades de cara a esta procesión de la Virgen del Carmen destaca especialmente que se ha procedido a limpiar el manto de la Titular que había perdido brillo por el paso de los años. Han sido hermanos y devotos dirigidos por José Luis López quienes han limpiado el bordado en oro, una labor que se tiene que hacer con mucha precisión y dedicación. De hecho este trabajo de limpieza se ha prolongado durante más de un mes y el resultado es bastante bueno puesto que el manto ha quedado mucho más brillante que antes. La Virgen estrenará además unos pendientes que le han regalado y lucirá como siempre distintas joyas que posee la archicofradía y que son obsequios de los devotos gaditanos que mantienen vivo el fervor y la tradición a la Virgen del Carmen. También llevará la corona de la coronación canónica de la que se cumplen once años el próximo 22 de julio . Precisamente para esa importante conmemoración, el besamanos previo al aniversario ya se ha establecido que se celebrará esta misma semana, los días 20 y 21 de julio.