COFRADÍAS
Barrié, Valverde y Beato Diego, los ‘nuevos’ rincones cofrades
La mayoría de cofradías opta por esas calles una vez que finaliza Carrera Oficial; Amor, Prendimiento, Vera-Cruz, Caminito y Buena Muerte pasarán por Ancha
La mayoría de las hermandades de Cádiz ya tienen fijados sus renovados itinerarios de cara a la próxima Semana Santa que va a ser la más diferente de las tres últimas décadas. La nueva Carrera Oficial propuesta por la Permanente y aprobada en pleno por los hermanos mayores conlleva la modificación de los recorridos de los cortejos. Que la calle Ancha no sea ya una vía de paso obligado ha hecho que muchas hermandades opten por tomar por la calle Barrié bien hacia Valverde o hacia la Plaza de las Flores. Sin embargo, hay otras que van a mantener su paso por Ancha ya que consideran que se trata de una vía emblemática . A Barrié y Valverde se suman calles en los itinerarios como Columela, San Pedro o Rosario que van a tomar protagonismo con el paso de las corporaciones.
El Domingo de Ramos , la hermandad de La Paz se estrenará por Valverde, José del Toro y Columela para después seguir por San Francisco rumbo a San José por el mismo recorrido que el año pasado. Las Penas tiene la intención de tomar por la calle San Migue l y buscar desde ahí su llegada a San Lorenzo. El Despojado girará desde Novena a la izquierda por la calle Barrié y de ahí a la Plaza de las Flores y Compañía. Sagrada Cen a por su parte cogerá por Barrié a la derecha para llegar hasta Rosario y volver desde ahí como es habitual hasta Santo Domingo. Humildad y Paciencia tiene previsto salir de Carrera Oficial por Barrié y Valverde para tomar después por San Pedro (izquierda) , Sagasta, Tinte y de ahí a San Agustín por la calle San Francisco.
El Lunes Santo será la jornada en la que más hermandades transcurrirán por la calle Ancha . Tanto Amor como Prendimiento y Vera-Cruz seguirán con sus cortejos por esa arteria de la ciudad. La Palma sin en cambio volverá al barrio de la Viña por Barrié, Plaza de las Flores, Libertad , Hospital de Mujeres, San José, Rosa, Pastora, Pinto, Hermano Ignacio, Virgen de las Penas y Palma.
Sanidad ha optado el Martes Santo por un recorrido similar al del año anterior solo que recortará por Valverde, Beato Diego para llegar a Rosario y Marqués de Valdeíñigo y salir a San Francisco en busca de San Juan de Dios y adentrarse en el Pópulo. Piedad girará en Novena a la derecha por Valverde y Beato Diego para salir a San Francisco y regresar por Cristóbal Colón y Cobos. El Caído seguirá por Valverde, San Pedro (izquierda) , Sagasta, Tinte, interior plaza de Mina (por delante del Museo), Antonio López, Isabel la Católica y plaza del Cristo de la Vera-Cruz. Columna innovará también en lo que respecta a su vuelta a San Antonio ya que tomará por Valverde y San Pedro (izquierda) para seguir por San José y desembocar en el final de Ancha junto a San Antonio. Ecce-Homo por su parte pasará por Ancha a la salida para ir hacia Sagasta y San Pedro. De recogida irá directa a su templo.
El Miércoles Santo Las Aguas girará por Valverde y Beato Diego en busca de la calle San Francisco. El mismo esquema seguirán Sentencia y Cigarreras . Caminito por el contrario recorrerá la calle Ancha y San José como hace habitualmente.
El Viernes Santo la hermandad de Siete Palabras regresará a la Merced por Barrié, Plaza de las Flores y Compañía. Expiración por su parte iniciará el camnio de vuelta a Santa María por Valverde, Beato Diego y San Francisco . Buena Muerte cerrará los cortejos de esa jornada y ha optado por seguir por la calle Ancha . La novedad para la cofradía de San Agustín será que una vez que supere el Callejón del Tinte irá por la calle Rosario hasta Marqués de Valdeíñigo por donde saldrá a San Francisco .
Santo Entierro aún tiene que perfilar su recorrido aunque la intención es pasar por Barrié, Valverde y Beato Diego.