CORONAVIRUS EN CÁDIZ
El Ayuntamiento se compromete con las cofradías de Cádiz a sufragar los gastos ya realizados para la Semana Santa 2020
La Semana de Pasión se suspendió para evitar aglomeraciones y evitar la expansión del Covid-19
![El Ayuntamiento se compromete con las cofradías de Cádiz a sufragar los gastos ya realizados para la Semana Santa 2020](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/01/v/cofradias-cadiz-coronavirus-U30779384228oyC--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Cádiz ha enviado una carta al Consejo de Hermandades y Cofradías en la que le explica que afrontará el compromiso ya adquirido de asumir los gastos en los que hayan incurrido las cofradías de la ciudad , y que estén debidamente justificados, para las salidas procesionales de la Semana Santa 2020 que finalmente no se realizarán.
El Consistorio ha agradecido a las cofradías de la ciudad y al Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz su disposición para ajustarse a esta medida y su comprensión del contexto actual, en el que el Ayuntamiento de Cádiz debe atender con urgencia necesidades sociales y económicas generadas por la pandemia del Covid -19 y las iniciativas para evitar su propagación en la ciudad.
La misiva recoge que «el tiempo ha dado la razón» tanto al Consistorio como a la permanente y al Obispado de Cádiz y Ceuta en la decisión conjunta, anunciada hace dos semanas, de suspender los desfiles procesionales de la Semana Santa de Cádiz 2020 para evitar aglomeraciones y en la línea de las medidas contra la expansión del Covid-19.
El máximo de gastos a justificar no superará en ningún caso la cantidad establecida en el convenio suscrito por ambas instituciones , y la cuantía que no se consuma de ese importe total será reservada por el Consistorio gaditano para afrontar unas hipotéticas salidas procesionales de las cofradías de penitencia a lo largo de 2020, según ha señalado el Ayuntamiento.
Asimismo, ha valorado «el esfuerzo que van a realizar las cofradías de la ciudad, y sobre todo que hayan demostrado que su vida se extiende más allá de las salidas procesionales, redoblando los esfuerzos para sostener a los colectivos más vulnerables en estos momentos complicados».
Finalmente, ha resaltado el «ejemplo de responsabilidad» y de «solidaridad» que está dando el tejido social gaditano, incluidas las cofradías, para « remar todos juntos y superar , con sentido de comunidad, las circunstancias que está atravesando Cádiz por la pandemia de coronavirus».
«Compartimos prioridad y la prioridad ahora es afrontar una crisis que no es solo sanitaria y afrontarla de manera en la que protejamos sobre todo a los colectivos más vulnerables», ha afirmado la concejala de Cultura, Lola Cazalilla.
Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado , ha considerado «fundamental» esta medida y ha mostrado su «más profundo agradecimiento a este Ayuntamiento, al alcalde, José María González, y a la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, por los desvelos y preocupaciones que siempre muestran hacia las cofradías».
«El mundo de la cofradías agradece una vez más al equipo de gobierno la comprensión y el apoyo que siempre encontramos», ha afirmado Jurado, que ha señalado que «las hermandades de la ciudad también siguen estando siempre dispuestas para todo aquello que requiera la ciudad o su Ayuntamiento, y como ejemplo está la última de campaña que han desarrollado en colaboración con el Consistorio para recoger ropa y dinero para las personas sin hogar que están en el CN Elcano ».