Semana Santa de Cádiz 2020
Artífices de la Semana Santa virtual
Durante todas las jornadas, Eticonsa, con la colaboración de las cofradías de Cádiz, se ha encargado de trasladar a hermanos y devotos la estación penitencial
![Eticonsa ha colaborado gratuitamente con el Consejo de Hermandades de Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/11/v/eticonsa-kznF--1248x698@abc.jpg)
A falta de procesiones en las calles, pocos días antes de que llegara el Domingo de Ramos, la Permanente del Consejo de Hermandades de Cádiz decidió plantear al pleno de hermanos mayores la retransmisión de las estaciones de penitencia de forma virtual . Para ello había que producir unos vídeos de cada una de las cofradías gaditanas y prepararlos para emitirlos justo en el momento en que cada una de ellas se debería encontrar en la Catedral.
La empresa Eticonsa ha sido la encargada de llevar a cabo esta labor durante estos días que han sido realmente intensos. Hugo Marchante gerente de la empresa ha estado en todo momento pendiente de la evolución y creación de estas producciones. Finalizada la Semana Santa comenta cómo ha sido para ellos esta novedosa labor para la que han tenido que contar con la colaboración de las corporaciones . «La aportación principal del proyecto vendría de la mano de las hermandades, aunque era un proceso aparentemente sencillo ya que las nuevas tecnologías están bien aceptadas en la sociedad actual. Cualquier persona con conocimientos básicos es capaz de realizarse un vídeo aunque es cierto que a algunos les cuesta más y a eso hay que añadir el estado de confinamiento, por lo que en algunos casos se ha complicado bastante», explica Marchante.
Una de las dificultades que ha tenido que superar la marca para tener a punto estas retransmisiones ha sido la falta de tiempo. en este sentido el gerente de Eticonsa comenta que « es cierto que hemos realizado un trabajo en tiempo récord . La cantidad de horas que se le dedica a un vídeo de estas características ronda a tres y media o cuatro horas por vídeo. El número de hermandades es elevado. Y a ello le sumamos que hay hermanos mayores que pertenecen a esos servicios esenciales que si están activos y tienen sus obligaciones diarias por lo que todo eso retrasaba los envíos del contenido y elevaban los tiempos de forma preocupante. Al final habrán sido unas 120 horas de trabajo entre reuniones verificaciones, coordinar el contenido, verificar, montar y luego volver a corregir si había algún error».
Pero además un dato importante es que Eticonsa ha realizado esta tarea como una colaboración. «Se ha realizado de forma totalmente gratuita y desinteresada , tanto por parte de la empresa como del personal que se ha volcado en el proyecto».
La coordinación ha sido también una de las cuestiones más complejas e importantes. «Algunas hermandades tenían idea de hacer algo. Otros no sabían cómo hacer lo que se pedía. Aquí se ve la importancia del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, ya que son los encargados de consensuar con todas ellas las decisiones que se deben tomar ».
Hugo Marchante destaca qué ha sido lo más positivo de este proyecto que se ha desarrollado durante toda la Semana Santa. «Primero el hecho de poder desde Eticonsa Informática, aportar nuestro granito de arena en hacer más llevadera esta situación tan complicada y segundo, el poder desarrollar un proyecto inédito de estas características en tiempo récord . Es algo como gerente de una empresa, que me produce satisfacción».
En cuanto a la respuesta de las personas que han seguido estas retransmisiones y la incidencia de los vídeos el gerente de Eticonsa también se muestra contento con los resultados. « La respuesta que nos llega de la gente ha sido positiva . Destacar el continuo reconocimiento al trabajo que se ha realizado desde el Consejo y las propias cofradías como de aquellas personas que han seguido las publicaciones. En general la acogida del proyecto ha sido positiva y las criticas recibidas han sido completamente constructivas. Entre Facebook, Youtube, Whatsapp pueden haber visto cada vídeo sobre unas 1.200 personas . Se han duplicado el número de seguidores de la página del consejo como el número de suscriptores de Youtube. Los minutos de visionado llegan a más de 10.000» .
En los datos se refleja el reconocimiento por el trabajo. Hugo comparte con su equipo y las cofradías los buenos resultados. «Gracias al tiempo que todos hemos dedicado al proyecto, la capacidad de organización y el tesón desempeñado por parte del personal de Marketing de Eticonsa, como a la colaboración y comprensión de todos, hermandades, cofradía, el propio consejo… podemos afirmar que hemos llegado a buen puerto con nuestro proyecto ».