COFRADÍAS
Las Aguas inicia el programa por su 75 aniversario
La hermandad celebra este viernes una Eucaristía en la iglesia de San Antonio
![Los titulares fundacionales ya presiden San Antonio](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/05/v/lasaguas-titulares-khkF--1248x698@abc.jpg)
La hermandad de Las Aguas celebra este 2019 su 75 aniversario fundacional y lo hace con distintos actos que va a desarrollar a lo largo de los próximos meses.
La corporación gremial fundada por trabajadores de los antiguos Smaes, los Servicios de Agua y Electricidad de Cádiz en 1944 , va a comenzar su efemérides este viernes 8 de noviembre con una eucaristía en la iglesia de San Antonio donde reciben culto el crucificado y la dolorosa que fueron los primeros titulares de la hermandad.
Ambas imágenes presiden el altar mayor del céntrico templo para esta misa con la que se abrirá un aniversario muy esperado por todos los hermanos de la corporación. La eucaristía comenzará a las 19.30 horas y estará presidida por el director espiritual de la cofradía, José Antonio Barbudo Escobar y el párroco de San Antonio, Óscar González . Ese mismo día se presentará el cartel conmemorativo.
El jueves 14 en la capilla del Patrocinio de la iglesia de San Antonio y a partir de las 20.00 horas se celebrará la conferencia 'La sangre de Cristo en la Historia del Arte' a cargo de Lorenzo Alonso de la Sierra.
Las hermandades del Miércoles Santo serán las protagonistas de una convivencia que ha organizado la corporación de Las Aguas y que se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 18.00 horas también en la iglesia de San Antonio . Durante esa tarde también tendrá lugar la conferencia 'Luz y Aguas, patrimonio e historia de una cofradía gaditana' . En esta ocasión será impartida por Carlos Maura Alarcón.
En el mes de diciembre, la casa de hermandad que se encuentra en la calle Torre acogerá la celebración de la festividad de María Santísima de Guadalupe el día 13. El 16 está prevista una charla-coloquio sobre los capataces de la hermandad de Las Aguas mientras que el 27 se celebrará la festividad de San Juan Evangelista con el pregón en la iglesia del Pilar del colegio de San Felipe Neri.
El mismo templo acogerá a finales de enero el triduo y la función principal el 1 de febrero . La próxima Cuaresma será intensa para la hermandad que tiene prevista una charla a cargo del padre Juan Martín Baro y el Miércoles Santo habrá varios momentos especiales para celebrar los 75 años de historia como la visita al monumento de la Virgen del Rosario en la plaza de las Tortugas.
Tras la Semana Santa, el mes de mayo se podrá visitar la exposición de la hermandad en la Fundación Cajasol y se celebrará el triduo en honor a Nuestra Señora de la Luz así como el pregón.