Semana Santa Cádiz
14 horas y 14 kilómetros: la procesión de una hermandad de Cádiz en esta Semana Santa
La cofradía de la Entrega de Guadalcacín, pedanía de Jerez, realizará la estación de penitencia en la localidad jerezana
Una hermandad gaditana recorrerá este Sábado de Pasión 13'6 kilómetros en su procesión, que se alargará durante 14 horas. Una distancia enorme pues la c ofradía de la Entrega, de Guadalcacín, tiene prevista la salida a las 12.30 desde la iglesia de la pedanía y hará la estación de Penitencia en San Juan de Letrán, en Jerez, para luego regresar a su templo alrededor de las 2:45, ya en la madrugada.
El fervor y la pasión de sus hermanos parecen no tener límites y será sin duda el paso que estará en la calle durante más tiempo en esta Semana Santa gaditana. La corporación salía hasta 2019 sólo por Guadalcacín pero en 2020 recibieron por parte de la delegación diocesana de hermandades y cofradías la aprobación para realizar estación de penitencia en San Juan de Letrán, el Sábado de Pasión de 2021 La pandemia impidió asistir a este novedoso recorrido, que será posible en las próximas fechas.
Saldrán aproximadamente 100 nazarenos y el paso será llevado por unos 150 costaleros . Le acompañará Nuestra Señora del Rosario de Cádiz capital, además de la banda de cornetas y tambores de Fe y Consuelo de la localidad de Martos, de Jaén.
El titular, Nuestro Padre Jesús de la Entrega, es obra del imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga . Fue bendecida el 8 de marzo de 2008. Las potencias del Señor fueron realizadas por Antonio García Falla. El 15 de marzo de 2008 realizó su primera salida en Vía-Crucis por las calles de la pedanía.